La Oreja de Van Gogh ha anunciado su esperada gira para 2026, marcando el regreso de Amaia Montero como vocalista principal tras casi dos décadas. Este retorno coincide con el 30 aniversario del grupo y promete revivir los grandes éxitos que marcaron una época.

PUBLICIDAD

Un regreso esperado

Amaia Montero, quien fue parte fundamental de la banda desde su formación en 1996 hasta 2007, regresa a La Oreja de Van Gogh tras la salida de Leire Martínez en 2024. Su retorno ha generado gran expectación entre los seguidores del grupo, quienes esperan revivir los clásicos que la banda interpretó durante su etapa inicial, como "La Playa", "Rosas" o "París".

En un comunicado reciente, el grupo expresó:

"Volver a estar juntos es mágico para nosotros y de verdad que necesitamos expresarlo sobre el escenario. Tenemos más ganas que nunca de salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora."

Estas palabras reflejan la emoción que sienten los integrantes por reencontrarse con su público y retomar la magia que los hizo famosos.

Fechas y ciudades confirmadas

La gira, titulada "Tantas cosas que contar Tour 2026", comenzará el 9 de mayo en Bilbao y recorrerá 15 ciudades españolas. Las fechas confirmadas son:

  • 9 mayo. BILBAO. Bizkaia Arena BEC!
  • 28 y 29 mayo. MADRID. Movistar Arena
  • 6 junio. ALBACETE. Estadio José Copete.
  • 13 junio. MURCIA. Plaza de Toros.
  • 26 junio. SEVILLA. Live Sur Stadium.
  • 27 junio. FUENGIROLA. Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja
  • 10 julio. GIJÓN. Gijón Life.
  • 31 julio. DONOSTIA. Illunbe Donostia Arena
  • 21 agosto. SANTANDER. La Virgen del Mar.
  • 27 agosto. VALLADOLID. Pingüinos Arena
  • 4 septiembre. VALENCIA. Roig Arena.
  • 11 septiembre. A CORUÑA. Coliseum.
  • 9 octubre. ZARAGOZA. Pabellón Príncipe Felipe.
  • 6 noviembre. BARCELONA. Palau Sant Jordi.
  • 20 noviembre. PAMPLONA. Navarra Arena.

Estas fechas marcan el inicio de una gira que podría extenderse a otras ciudades, ya que el grupo ha anunciado que estas son solo las "primeras fechas confirmadas".

Precios y venta de entradas

Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 20 de octubre a las 12:00 horas en la página web oficial del grupo. Los precios oscilan entre 45 y 72 euros, variando según la ciudad y el recinto. La venta anticipada promete una alta demanda, dado el histórico regreso de Montero y la expectación que genera este reencuentro tras tantos años.

Expectativas y futuro del grupo

El regreso de Amaia Montero ha revitalizado la banda, que se prepara para ofrecer una experiencia única a sus seguidores. Con una formación renovada, que incluye a Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, La Oreja de Van Gogh combina la energía de sus clásicos con la ilusión de crear nuevas canciones.

Sin embargo, Pablo Benegas, guitarrista y miembro fundador, no participará en esta gira debido a compromisos personales, marcando un cambio en la dinámica del grupo. A pesar de ello, la banda asegura que el espíritu y la esencia que los han caracterizado seguirán intactos.

Un espectáculo para todos

La gira "Tantas cosas que contar Tour 2026" no solo celebra el regreso de Amaia Montero, sino también una nueva etapa en la historia de La Oreja de Van Gogh. Los conciertos prometen ser un viaje emocional donde los fans podrán cantar junto a la banda los éxitos que marcaron su vida, además de disfrutar de nuevas canciones que revelarán una cara fresca y madura del grupo.

Para los seguidores, será la oportunidad de revivir la nostalgia de los años 2000 y, al mismo tiempo, disfrutar de un espectáculo contemporáneo que combina la experiencia de los músicos con la energía del público. Sin duda, la gira será uno de los eventos musicales más importantes de 2026 en España.

PUBLICIDAD