Habrá que ver qué efectos reales tiene la decisión del líder de Junts, Carles Puigdemont, de romper con el Gobierno de Pedro Sánchez, propuesta aceptada por unanimidad de su ejecutiva reunida este lunes en Perpiñán y pendiente de una comprometida consulta a las bases, a celebrar entre este miércoles y jueves. La reunión ha durado tres horas, mucho menos de lo previsto. Queda por saber si pone fin a la legislatura y aboca a Sánchez a la convocatoria de elecciones o la derecha independentista se suma a una moción de censura instrumental con PP y Vox.

PUBLICIDAD

Lo de Junts es un sorber y soplar al mismo tiempo, atrapado entre las tensiones internas de unos alcaldes y dirigentes atemorizados ante el ascenso imparable de los ultras de Alianza Catalana y desechar uno de los pocos instrumentos de poder que tiene en su mano: los siete diputados del Congreso.

¿Moción de censura o cuestión de confianza?

Lo cierto es que desde el principio, el prófugo Puigdemont aclaró que su apoyo a la investidura de Sánchez, era puntual, no exportable al resto de la legislatura. Y semana tras semana Moncloa ha protagonizado negociaciones agónicas, de ultima hora y, también, padecido muchas derrotas parlamentarias. Junts se ha alineado no pocas veces a PP y Vox en asuntos económicos o fiscales, pero no da el paso de ir a una moción de censura instrumental con el único objetivo de convocar elecciones. O no parece. Será el propio Puigdemont el que explique el alcance real de esta supuesta ruptura a las cinco de tarde. Quizá retome su exigencia de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza, que ya formuló y retiró en el último momento.

De momento, el único efecto inmediato, real, es el fin de las 'cumbres' en Suiza, que reunía a los interlocutores de uno y de otro lado hasta con un mediador internacional. Por el PSOE y el Gobierno el cabeza de delegación era el hoy encarcelado Santos Cerdán, sustituido ahora por el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Zapatero no ha conseguido convencer a un Puigdemont, convertido en rosario de reproches contra el Gobierno por incumplimiento, dice, de todos los compromisos adquiridos, desde la amnistía hasta el uso del catalán en la Unión Europea.

PUBLICIDAD