El Partido Popular ha desaprovechado la oportunidad que le brindaba la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Comisión de Investigación del 'caso Koldo' del Senado, convirtiendo el interrogatorio en un cruce de acusaciones bronco y atropellado, marcado por las interrupciones y los reproches entre el jefe del Ejecutivo y los senadores populares.

PUBLICIDAD

Desde el arranque de su turno, el portavoz del PP Alejo Miranda le recriminó que "no había pisado el Senado desde que estalló el caso Koldo" y que había tenido que acudir "a rastras" obligado por la mayoría popular en la Cámara Alta. "Dice que respeta la presunción de inocencia…", comenzó Sánchez, que reprochó al senador su tono: "Entiendo que tenga que hacer méritos, pero déjeme responder. Si dice que respeta la presunción de inocencia, hágalo también en la forma en la que se expresa".

A la pregunta de si se avergonzaba del exministro de Transportes José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán o el exasesor ministerial Koldo García, el presidente recordó que "cuando se tuvo conocimiento de los hechos, se actuó con contundencia".

"He mostrado mi decepción, pero diré una cosa —parafraseando al expresidente del PP, Pablo Casado—: la cuestión es si es entendible que, cuando morían en España 700 personas al día, se pudiera contratar con tu hermano y recibir 283.000 euros de beneficio por vender mascarillas", replicó en alusión al caso del hermano de Isabel Díaz Ayuso, que la Justicia archivó al no constatar que hubiera indicios de delito.

En un tono cada vez más bronco, Miranda ha reprochado reiteradamente al presidente que no respondiera a sus preguntas y le ha acusado de carecer de "escrúpulos" y de estar "acorralado por la verdad" y "salpicado por la corrupción". Entre continuas interrupciones y reproches mutuos, y con varias llamadas al orden por parte del presidente de la comisión, Eloy Suárez, Sánchez ha reiterado las explicaciones que ya había ofrecido a otros portavoces para defender la limpieza de las cuentas del PSOE o desvincular a su mujer, Begoña Gómez, del rescate de Air Europa.

Más adelante, el portavoz del PP volvió a insistir sobre una presunta mediación de Gómez en esas ayudas públicas. "Por supuesto que no", negó Sánchez, defendiendo la legalidad del rescate de Air Europa, que —sostuvo— "salvó muchas empresas y empleos". Subrayó además que la Guardia Civil dejó escrito en un informe que no se cometió ningún tipo de irregularidad.

El jefe del Ejecutivo insistió en defender la "inocencia" de su mujer y también de su hermano, David Sánchez, con una causa abierta en Extremadura, después de que el senador del PP le preguntara si se tomó los cinco días de reflexión en abril de 2024 por la imputación de Gómez.

El senador popular también le preguntó por las presuntas donaciones del suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez, a su campaña en las primarias del PSOE y posteriormente al partido. "Que mi suegro pudiera donar o no como particular, no tengo información", respondió.

En ese punto, el presidente incidió sobre la compañía creada para sufragar su campaña de primarias, llamada Bancal de Rosas, cuya legalidad defendió. Aseguró que no le "consta" que esta sociedad se financiara con Servinabar —la empresa de Navarra vinculada a Santos Cerdán— ni con la empresa de su suegro, fallecido durante la pandemia.

Preguntado por su relación con el empresario Víctor de Aldama, Sánchez ha sido tajante: "No conozco a ese señor ni tengo relación con él. Que tenga una foto con él no significa que le conozca". Justificó esa imagen en las "miles de fotos" que se hace con simpatizantes durante los actos de partido.

En relación con la gestión de la pandemia y el papel de Ábalos durante el estado de alarma, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que "el cometido de esa autoridad competente fue muy eficaz para luchar contra la pandemia". Reiteró que el cese del exministro se debió a "motivos políticos". Preguntado si el gerente del PSOE le advirtió de los "gastos excesivos" de Ábalos, el presidente respondió: "Que yo recuerde, no", e ironizó sobre la fuente de la información: "Si lo dice The Objective será como la Biblia para ustedes".

Sobre las informaciones relativas al consumo de prostitución por parte del exministro, Sánchez ha asegurado que le "repugna": "El consumo de prostitución es algo que me repugna y que el PSOE rechaza. Califico la prostitución como algo que debemos abolir". Y añadió que existen "suficientes pronunciamientos judiciales" que aclaran que esas actividades "no eran ilícitas", reprochando al PP que "utilice esos hechos como argumento político teniendo ustedes a responsables con causas judiciales abiertas".

El portavoz popular ha cerrado su intervención advirtiendo a Sánchez de que ahora llegará el "veredicto" de la militancia socialista, que —ha vaticinado— "renegarán de usted cuando esto estalle, como ya lo hicieron con Ábalos y Cerdán".

PUBLICIDAD