"Deseaba este informe". El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, siente que se ha quitado un peso de encima tras conocerse el informe, de casi 400 páginas, que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha entregado al juez sobre la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia cuando él presidía el Gobierno de Canarias. El documento demuestra, defiende, que no hay nada contra él, que los agentes dan cobertura a la versión que siempre ha mantenido: "En ninguna de sus páginas hay comisiones que yo haya solicitado, ni nadie del Gobierno de Canarias, no hay mordidas, no hay pisos en Atocha, no hay mujeres explotadas sexualmente".
Fue el hilo conductor de la rueda de prensa que Torres dio en la sede de su departamento este martes por la tarde, en la que también anunció que demandará al empresario y comisionista Víctor de Aldama por intromisión a su honor personal y familiar, a su intimidad y también a su propia imagen.
Tengo que decir con claridad que he sufrido ataques difamatorios, con insidias, con falsedades, con vilezas", señala el ministro, que recalca que los agentes prueban que actuó siempre en defensa del "interés general" de Canarias, no del propio
Torres expresó ante los periodistas su "satisfacción" por lo que refleja el informe policial, porque arroja "luz" frente a las acusaciones que ha padecido en los últimos años. Sostuvo que la UCO deja claro que "nunca" actuó "en interés propio" y que "siempre" defendió el "interés general", para que las islas pudieran responder en un momento crítico, cuando la pandemia hacía estragos y hundió el PIB de una comunidad que necesita el turismo para crecer económicamente. El ministro reseñó que, "a diferencia de otros informes" de los agentes, en este caso "no hay ningún añadido, ningún párrafo" en el que pidan al juez instructor que investigue al presidente de Canarias. "En ninguna de las páginas, en ninguno de los párrafos, en ninguna de las afirmaciones de ese informe hay ninguna actuación delictiva por parte del Gobierno que tuvo el honor de presidir. Por tanto, tengo que decir con claridad que he sufrido ataques difamatorios, con insidias, con falsedades, con vilezas".
Ataques que, denunció, han sido "amplificados" por partidos como el PP que ahora le debería pedir perdón. El ministro recordó que los populares le relacionaron con la prostitución porque Aldama afirmó que él también tenía encuentros con "señoritas" —mujeres prostituidas— en un piso en Madrid, en la calle de Atocha. Y también le endosaron el cobro de mordidas, identificándole con un supuesto Rudolf: "No aparece Rudolf en ninguna de las páginas de este informe porque Rudolf no existe con respecto a Ángel Víctor Torres y por supuesto no hay pisos en los que haya podido estar". También reprochó al actual presidente de las islas, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, que no le haya felicitado, cuando sí que lo hizo cuando se archivaron las investigaciones contra él. Hay cuestiones, dijo, que "sobrepasan las líneas de la política", y él hoy al menos se alegra por su familia, que ha tenido que "soportar mentiras asentadas durante tiempo contra su honorabilidad". "Este informe de la UCO culmina que yo tenía razón", remarcó.
"O lo soluciona o la levanto para el aire"
Torres pasó a aclarar cuestiones concretas del atestado de la Guardia Civil que le afectan directamente. En él, hay mensajes de WhatsApp en los que el entonces presidente de Canarias aseguraba a Koldo García que estaba "encima" del pago de contratos sanitarios de la pandemia. "Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire", le dijo Torres al asesor de José Luis Ábalos. Este martes, Torres señaló que lo que él hizo fue preocuparse por que se solventara el pago de una adjudicación a Soluciones de Gestión, la empresa de Aldama. La expresión que utilizó en el mensaje —"o lo soluciona o la levanto para el aire"— no se debía a que quisiera cesar a la responsable económica, sino al riesgo de incumplir un contrato firmado, porque un Ejecutivo debe "defender los derechos de la Administración" pero también "cumplir con sus obligaciones".
El titular de Política Territorial indica que lo que hizo fue responder a la legalidad: abonar las facturas de empresas que habían entregado material sanitario "en momentos muy difíciles"
De hecho, recibió un escrito por parte de la empresa que había suministrado el material sanitario y que tenía "derecho a ese cobro". "Lo que teníamos que hacer era: o respondíamos a lo que la legalidad nos exige o todo lo contrario, que es ir en contra de la legalidad. Y de ahí mi enfado: ¿por qué no se habían abonado facturas de empresas que habían entregado un material en momentos muy difíciles y se habían entregado a la sociedad?", contó Torres.
La compañía de Aldama, Soluciones de Gestión, llegó al Gobierno de Canarias a través de la llamada de una empresa "que ya había trabajado para Puertos del Estado y Puertos de Canarias", que tenía relación con el Ministerio de Transportes que entonces dirigía Ábalos. "Incluso está en el informe de la UCO, que incluso llego a preguntar cómo se llama la empresa meses después de ser contratada", expuso ante los medios, para recordar la desesperación de su Gobierno y el de todos, porque en marzo, abril y mayo de 2020 "no había material sanitario". "Los presidentes nos reuníamos todos los domingos para ver cómo podíamos conseguir ayudarnos para obtener material sanitario. Y ahí está el Tribunal de Cuentas que termina concluyendo que idénticas mascarillas se pagaban en un lugar a una cantidad determinada y muchísimo más en otro", ha argumentado.
El comisionista llegó a asegurar que tenía una relación estrecha con el ministro, pero el informe policial solo habla de un mensaje enviado por Aldama, desde un teléfono que no tenía guardado y "en el que se presenta", y de un encuentro en el que se conocieron el 15 de julio de 2020. "Hoy, la UCO, después de analizar todas mis conversaciones durante cinco años con todas las personas que están en la investigación, concluye que solo hay un mensaje, que no lo tengo yo agendado, en el que me dice que quiere hablar conmigo de los test y que lo había visto el día anterior por la tarde un momento", señaló, para aclarar que nunca cenó con él, sino con Ábalos. Ese mensaje del empresario no fue respondido por Torres.
Insiste en que nunca tuvo relación con Aldama, y que el informe solo habla de hecho de un mensaje enviado por Aldama y que se remite a un encuentro la víspera. "Si hubiera una relación estrecha, habría decenas de mensajes y solo tiene esa conversación. Ha estado en la mentira permanente", denuncia
"Sin embargo, el señor de Aldama me acusó de utilizar pisos, me acusó de tener reuniones con refinerías, me acusó de cuestiones tremendamente graves". "Si hubiera habido una relación estrecha", siguió, "habría decenas de mensajes y solo tiene esa conversación. Ha estado en la mentira permanente para enfangar, lo que desconozco es por qué", denunció Torres, recordando a su vez que el comisionista no llegó a aportar pruebas de sus acusaciones. Por eso va a demandarle por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen. Con quien Torres sí tuvo relación era con Koldo, por su papel de asesor del exministro Ábalos, pero no se extendió "ni antes ni después" de que ejerciera ese cargo.
Diferencias con Illa
En los mensajes interceptados también hay algunos que intercambió con Koldo en diciembre de 2020, en los que le mostraba sus quejas hacia el entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, porque no autorizaba que se pudieran practicar simplemente test de antígenos, y no PCR, para poder acceder a las islas. "Hola. Me pide Illa una semana para lo de los antígenos. Se lo doy. Y ahora poniendo pegas. Yo no puedo retrasar más esa decisión. Lo llamaré en media hora pero si no se resuelve tendrá que intervenir Ábalos o Pedro [Sánchez]", le manifestó a Koldo en uno de los mensajes intervenidos.
Torres explica que quería que Sanidad aceptase que bastara con un test de antígenos para acceder a las islas, y no con una PCR, en diciembre de 2020, pero Illa no aceptó su planteamiento, y de ahí su cabreo
Torres, este martes, indicó que sí, que aquello reflejaba enfados suyos "absolutamente humanos" con Illa, porque estaba desesperado por el hundimiento del PIB en las islas por la falta de entrada de los viajeros. "Precisábamos que regresase el turismo". Pero el titular de Sanidad no accedió a su propuesta, de ahí que tuviera "importantes diferencias" con él.
En la Moncloa, antes de la comparecencia del ministro, contestó la portavoz del Gobierno a las preguntas de los periodistas. Pilar Alegría defendió a su compañero de Gabinete: "De lo que estamos conociendo del informe, queda demostrada la falsedad de las acusaciones contra el ministro Torres. De hecho, les digo más, conforme van avanzando todos los procesos judiciales, se va conociendo la verdad y, por tanto, se descarta completamente cualquier implicación suya".
Conforme van avanzando todos los procesos judiciales, se va conociendo la verdad y, por tanto, se descarta completamente cualquier implicación del ministro Torres", defiende Pilar Alegría
Fuentes del Ejecutivo señalaban, en ese sentido, que el hecho de que el Tribunal Supremo haya propuesto el procesamiento de Aldama, Ábalos y Koldo en la parte del caso mascarillas que afecta al exministro es una prueba más de que no hay indicios de criminalidad contra el titular de Política Territorial. "Estamos tranquilos, contentos y enfadados, porque cuántas semanas y meses llevábamos esperando el informe que supuestamente decía que Ángel Víctor era un corrupto. No hay nada presuntamente delictivo ni ninguna de las cosas gravísimas que se decían. Lo sentimos por el PP, que va de decepción en decepción", concluían en la Moncloa. En el equipo de Sánchez siempre habían defendido a Torres frente a todas las acusaciones y ahora se ha visto, insisten, que es "un hombre honrado". Y eso es lo que este martes él salió a reivindicar.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado