Este mes de noviembre, los bancos adelantarán el pago de las pensiones junto con la esperada paga extra de Navidad. En total, alrededor de 9,4 millones de personas que perciben pensiones contributivas recibirán un ingreso adicional que les permitirá afrontar con mayor tranquilidad los gastos propios de la temporada festiva.
El adelanto del pago es una práctica habitual en esta época del año y tiene como objetivo que los beneficiarios dispongan de su dinero antes de diciembre, facilitando la planificación económica del hogar durante las fiestas navideñas.
Adelanto de pagos por los bancos
Según la normativa del Instituto Nacional de la Seguridad Social, las pensiones deben abonarse “a mes vencido”. Esto significa que la pensión correspondiente a noviembre debería ingresarse entre el 1 y el 4 de diciembre. Sin embargo, muchos bancos optan por adelantar el pago para que los pensionistas tengan acceso al dinero antes del inicio del mes siguiente.
Qué es la paga extra de Navidad
La paga extra de Navidad se abona en noviembre a quienes reciben pensiones distribuidas en 14 pagas anuales. Esto implica que junto con la pensión ordinaria de noviembre, los beneficiarios reciben un ingreso equivalente a una mensualidad completa.
Este pago adicional representa un alivio económico importante, ya que permite cubrir gastos extraordinarios como alimentos, regalos y otros compromisos típicos del cierre del año. No todas las pensiones reciben esta paga extra. Por ejemplo, las pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional se prorratean en 12 mensualidades y, por lo tanto, no incluyen un pago adicional explícito.
Quiénes recibirán la paga extra y quiénes no
La mayoría de los pensionistas contributivos recibirán la paga extra junto con la pensión ordinaria de noviembre. Esto incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y pensiones a favor de familiares.
No obstante, hay excepciones: quienes perciben pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional las reciben prorrateadas en 12 meses. También se incluyen los pensionistas reconocidos a partir del 30 de noviembre, así como los beneficiarios cuya prestación haya sido suspendida durante el periodo de devengo.
En cambio, si la incapacidad permanente, orfandad o viudedad se debe a enfermedad común o accidente no laboral, los beneficiarios sí percibirán las 14 pagas correspondientes.
Calendario de pagos según tu banco
Para facilitar la planificación económica de los pensionistas, los bancos han establecido un calendario de adelantos:
- Unicaja – 21 de noviembre
- Bankinter – 21 de noviembre
- Santander – 24 de noviembre
- CaixaBank (La Caixa) – 24 de noviembre
- Banco Sabadell – 25 de noviembre
- Laboral Kutxa – 25 de noviembre
- BBVA – 25 de noviembre
- ING – 25 de noviembre
- Abanca – 25 de noviembre
Cabe destacar que estos son adelantos voluntarios de las entidades financieras. La Tesorería General de la Seguridad Social normalmente realiza los pagos entre el 1 y el 4 de diciembre, cumpliendo con la normativa de mes vencido.
Beneficio económicos
El adelanto del pago de pensiones y de la paga extra tiene un impacto directo en la economía familiar. Este ingreso adicional permite a los pensionistas cubrir necesidades básicas, realizar compras navideñas y afrontar otros gastos sin recurrir a créditos o préstamos.
Además, este pago anticipado contribuye a la estabilidad financiera de los hogares en un contexto de inflación y aumento del coste de vida. Para muchos jubilados, recibir la pensión y la paga extra antes de diciembre significa disfrutar de las fiestas con mayor tranquilidad y seguridad económica.
El adelanto de noviembre y de la paga extra de Navidad, es una práctica consolidada que beneficia a millones de pensionistas en España. Gracias a la coordinación entre los bancos y la Seguridad Social, los beneficiarios podrán contar con su dinero antes del inicio de diciembre, facilitando la gestión de sus gastos navideños.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado