Leire Díez ha reconocido este lunes ante el juez que se reunió en dos ocasiones con el exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán, para proporcionarle información relativa a varias causas judiciales. Ambos encuentros se produjeron en abril de 2024, fecha en la que estalló la causa contra la mujer de Pedro Sánchez.
La visita de la exmilitante socialista a Ferraz, que coincidió con el periodo de reflexión del presidente del Gobierno, no se produjo en solitario. La exconcejal acudió acompañada al menos en una ocasión del empresario Javier Pérez Dolset y de Patricia López, a quien ha señalado con la persona intermediaria con el 'exnúmero dos' del PSOE.
Según informan a El Independiente fuentes presentes en el interrogatorio, el empresario Pérez Dolset ha detallado ante el instructor que las reuniones en la sede de los socialistas se produjeron durante dos días consecutivos y que, al menos, en una de ellas estuvo presente el Antonio Hernando, entonces adjunto al director de gabinete de Pedro Sánchez, acompañado de varias personas. La visita duró alrededor de 40 minutos que sirvieron para que el empresario pudiera hacer entrega a los socialistas de varios audios del 'caso Villarejo'.
El empresario ha detallado en Sala que accedió a dichas grabaciones después de que se las entregase una persona "disfrazada" en un "tugurio" varios años antes. Estas contenían información clave para el PSOE; de ahí el interés de los de Sánchez por hacerse con ellos. Entre otros, el objetivo era conocer qué información contenían dichos audios sobre las saunas del suegro del presidente.
No obstante, y pese a la confesión de su colaborador, Leire Díez ha negado trabajar para Ferraz y ha defendido que su labor se ceñía a actividades propias de periodista. También ha negado haberse reunido con Pedro Sánchez, con quien sólo ha manifestado que coincidió en un mitin durante las primarias de 2017.
Las mismas fuentes detallan que la ex alto cargo de Correos ha manifestado ante el juez Arturo Zamarriego que el Partido Socialista no es la única formación con la que se ha reunido. En este contexto, tanto ella como Dolset han manifestado que se reunieron anteriormente con otros grupos políticos como PP, Vox, Junts y Podemos. El contenido de los audios de Villarejo podría interesar a diversas formaciones.
Nulidad de las grabaciones
Anteriormente a la comparecencia de ambos en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, la defensa de Leire Díez ha pedido la nulidad de las grabaciones de sus encuentros con el fiscal Ignacio Stampa y con el empresario Alejandro Hamlyn. Ambos investigados han dicho no reconocer los mismos, al considerar que estos fueron obtenidos de manera ilícita y que podrían estar manipulados.
La defensa ha pedido la nulidad de los mismos antes del inicio de la declaración judicial al entender que responde a una "intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen de los afectados, derecho a la protección de datos y derecho al secreto profesional".
Pese a las reticencias de los investigados, se han podido escuchar en sala el audio del encuentro con Alejandro Hamlyn y la llamada con el fiscal Stampa. Sin embargo, la grabación de la cita con el fiscal apartado de Anticorrupción no ha podido reproducirse al completo debido a la mala calidad de la misma. En este sentido, el instructor ha acordado dirigirse a la autoridad competente para que pueda ser mejorada.
Información contra la UCO, jueces y fiscales
En un interrogatorio atropellado, según describen fuentes presentes en Sala, Dolset ha llegado a calificar la actitud de su compañera de "bravuconería" y temeridad. En este sentido, el empresario ha descrito que cuando Díez aseguró que "los fiscales viajan", en referencia a un posible acuerdo con el Ministerio Público en favor de Alejandro Hamlyn a cambio de información sobre el teniente coronel de la UCO Antonio Balas, no se trataba de una oferta real.
La grabación de dicho encuentro se ha podido escuchar este lunes en la Sala, justo antes de la declaración de ambos investigados. La publicación expresa de dicho audio puso a Leire Díez en el foco y destapó su presunta actividad como "mano derecha en la sobra" de Ferraz.
Entre otras cosas, la exmilitante socialista pidió a empresario investigado en el 'caso Hafesa' información comprometida sobre la UCO y sobre el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. Esta dinámica se repitió en otros encuentros con diversos personajes del panorama político, judicial y empresarial de los que Díez quería extraer información comprometida sobre jueces y fiscales.
Entre sus objetivos también estaría el juez Manuel García Castellón, sobre el que requirió también información al fiscal Stampa, según se muestra en la grabación aportada por el mismo a la causa. Este audio sirvió para identificar cómo la exalto cargo de Correos se presentaba en nombre del PSOE y prometía reportar al presidente del Gobierno.
Las declaraciones de Díez y Dolset involucran directamente al exsecretario de organización del PSOE y al socialista Antonio Hernando. Asimismo, el juez ha deslizado la posibilidad de citar a más personas en calidad de testigos, como sería el caso del empresario Luis del Rivero o la periodista Patricia López.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado