El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, presentó este miércoles en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles su nuevo libro Manual de convivencia. La vía andaluza. En la presentación tocó los dos temas más sensibles que afronta en el nuevo curso, los cuales definió como dos de sus principales "crisis". Por un lado, trató la detención del que fuese hasta este martes presidente del PP de Almería y de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, así como al vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, también del PP, Rodrigo Sánchez. Ello en el marco de la ampliación de una investigación de 2021 sobre adjudicaciones irregulares de contratos para la compra de material sanitario y que trata de dilucidar si hubo mordidas.

PUBLICIDAD

Sobre este asunto, el dirigente andaluz incidió en que su partido ha actuado con determinación y velocidad a diferencia de otras formaciones que han tenido casos similares. Repasó Moreno Bonilla la jornada de este martes, desde las nueva de la mañana en la que empezó a recibir informaciones sobre este asunto a través de las agencias, durante su participación en el evento 'Andalucía en el futuro', hasta que después de intentar recabarla por los canales internos del partido se dio el visto bueno a la actuación del Comité de Derechos y Garantías del PP andaluz. Este organismo suspendió cautelarmente de militancia a los implicados.

"Recibí la noticia con sorpresa y estupor. Siempre es algo triste: para la sociedad, los partidos y las personas que lo viven alrededor", afirmó Moreno Bonilla. El popular recalcó la agilidad para tomar esa decisión de suspensión temporal, "sin conocer una sentencia y solo con una nota del Tribunal Superior de Justicia". "Vamos a estar muy pendientes, vamos a esperar hasta el jueves que van a declarar, y a ver que dice el juez", expresó el presidente de la Junta andaluza, que puso por delante el respeto a la "presunción de inocencia".

Pero para Moreno Bonilla, esta decisión, "para nada tiene que ver" con la actuación de los "rivales políticos", dijo sin mencionar al PSOE de Pedro Sánchez o el autonómico en Andalucía. "Ha sido una actuación rápida. Vamos a ser transparentes y contundentes". Fuentes de Génova, por la mañana, insistían en esta línea, sobre todo tras conocerse un nuevo informe de la UCO sobre Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE en Ferraz, al que las investigaciones policiales acorralan como el cerebro de la trama Koldo.

Este miércoles, en el pleno del Congreso donde aconteció una nueva sesión de control al Gobierno, tanto Sánchez como María Jesús Montero, candidata de los socialistas andaluces a las próximas elecciones autonómicas -por definir-, utilizaron la situación de Almería para evitar abordar con rotundidad el nuevo informe.

Por otro lado, además de esta investigación que viene dándose desde 2021, el mandatario andaluz se refirió al otro grave problema: la crisis de los cribados por cáncer de mama en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Definió el asunto como "la crisis más triste" que ha tenido, por ese componente humano. "Si algo he mimado" desde que llegué a la presidencia ha sido "la sanidad pública", aseguró Moreno Bonilla, que recordó que su padre padeció cáncer de colon y en su momento no se realizaban cribados de esa especialidad. Defendió el crecimiento del presupuesto sanitario por encima del total que tienen comunidades como Galicia, Asturias o Aragón, con menor población.

El presidente incidió en que se han localizado en un solo centro frente al resto de provincias que no han tenido ese problema. Además, comparó esa rápida actuación. "Hemos pedido perdón, hemos preparado un plan de choque, ya se han hecho muchas pruebas y hemos asumido la responsabilidad política", dijo, aludiendo al cese de la exconsejera de Salud, Rocío Hernández, y la ubicación de Antonio Sanz, vicepresidente, al frente. "A veces hay más tormenta mediática que lo que es en realidad", apreció Moreno Bonilla con vistas al devenir de los recursos presentados ante la fiscalía. Cree que "el tiempo pone todo en su sitio".

Cuestiona los ataques de PSOE y Vox

Moreno Bonilla recurrió a la estrategia del partido a nivel nacional y extendida en las autonomías, de situarse en el medio frente a una hipotética pinza de socialistas y ultraconservadores al PP. "Hay ataques similares, no sabes diferenciarlos", valoró el popular, aludiendo a esa crisis de cribados. Reconoció que no tiene intención de prolongarse por mucho tiempo en política y que es lógico que su gobierno tenga cierto desgaste por la labor legislativa. Hizo algunos apuntes de cómo ve el próximo escenario electoral. Arremetió contra Montero, quien cree que "no ilusiona". No considera que haya alternativa por la izquierda y entiende que Vox está en 'modo Ciudadanos' como ocurrió en el pasado, en querer reemplazar al PP.

Sánchez convocará generales cuando le interese, cuando vea la ventana de oportunidad para poder salvarse

Preguntado por un nuevo salto nacional en el futuro, tras su paso en el pasado por el Congreso o el Gobierno de Mariano Rajoy, a nivel de secretaría de Estado, Moreno Bonilla lo descartó. Si destacó que cree que Sánchez "convocará generales cuando le interese, cuando vea la ventana de oportunidad para poder salvarse". "Si sabe que lo que vendrá -judicialmente- es peor, lo hará. No creo que este Gobierno pueda resistir más, sin leyes, sin presupuestos, con los actuales prorrogados tres años, sin mayoría parlamentaria". "Si Sánchez lo pensara detenidamente... por dignidad debería disolver el Gobierno, por el bien de España y del bien común".

PUBLICIDAD