Sam3 es un artista grafitero que ha formado parte del proyecto Reversible, en Rivas-Vaciamadrid. Como parte del proyecto él se encargo de una valla publicitaria y lo hizo haciendo una imitación de la obra El origen del mundo, de Gustave Courbet. Poco ha durado su trabajo, el Ayuntamiento de esta localidad madrileña, que gobierna Pedro del Cura, de Izquierda Unida, desde 2014, ha decidido taparlo con una lona y retirarlo, algo que el artista valenciano ha tildado de "censura".
Se trata de una obra inspirada en un cuadro que data de 1866 y que se encuentra en el Musée d'Orsay de París. "Solo ha durado unas pocas horas, al parecer porque el consistorio recibió alguna llamada de queja y sin más reparo, y seguramente para prevenir más llamadas, se apresuraron a cubrirla con rafia negra, a la espera de relocalizarla en otro punto del municipio", ha asegurado el propio Sam3 en su perfil de Facebook, tras lo que el consistorio ha decidido volver a dejar el grafiti en su sitio original.
El proyecto dentro del que se encontraba la obra del valenciano fue adjudicada por concurso público y el comisariado cayó en manos de Madrid Street Art. No es la primera vez que esta obra, o sus copias, ha sido censuradas. Estuvo escondida hasta 1981, cuando la adquirió el estado francés, pero continuó almacenada hasta 1995. Se trata de la representación de una vulva y sigue escandalizando a parte del público que la considera demasiado erótica, obscena.
"Esta pieza es un homenaje al Étant Donnés de Marcel Duchamp. Es un homenaje a la antigua Grecia, a Hera, Démeter y Perséfone, y a todas las antiguas deidades que configuran Gea, la tierra. Lo femenino. La fertilidad. La Naturaleza. Con este proyecto me gustaría subrayar la relatividad de la cosa pública, y lo subjetivo que puede llegar a ser lo que uno puede considerar o no obsceno en sus dominios. Obsceno es la censura provocada por el miedo al diálogo. Obsceno es la publicidad que usa herramientas más sutiles y dañinas para sus fines que cualquier forma explícita de pornografía. Obsceno es aquello que no debería presentarse en escena, aquello que no pertenece al escenario", añade y pide una reflexión, asegurando que esta obra representa "nuestra paisaje cotidiano, aquellos que nos pertenece por estar en el mundo.
También sentencia que las autoridades subestiman nuestras capacidades "sensibles e interpretativas para ocultarnos esta obscenidad del siglo XIX que hoy está dentro de la Historia del Arte y de una institución museística. El museo de Orsay en París recibe cientos de miles de visitas cada año, visitas guiadas de colegios y colectivos de todos los colores. ¿Porqué aquello que se presenta en el museo no puede presentarse en el espacio público?".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él