El incendio iniciado sobre las 16.00 horas de este sábado en Valleseco (Gran Canaria) sigue sin poder ser contenido y ha quemado ya 1.700 hectáreas de terreno. El fuego avanza sin control y ha obligado a evacuar a unas 4.000 personas pertenecientes a 40 núcleos urbanos.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa celebrada este domingo para explicar la evolución del fuego. "Estamos ante una situación complicada en la que hay que primar la seguridad de las personas", ha señalado. Los ciudadanos evacuados han sido repartidos en otras viviendas, con familiares y en albergues repartidos por varios municipios.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha enviado este domingo más medios aéreos y especialistas en extinción para ayudar a sofocar el incendio forestal. Según ha informado el Gobierno en un comunicado, se ha desplazado un avión anfibio Canadair de 5.500 litros de capacidad procedente de Málaga; otro avión de carga en tierra de la base de La Gomera; y un helicóptero Kamov de 4.500 litros de descarga procedente de la base de Tenerife Sur.
Además, para colaborar desde tierra, el Ministerio ha trasladado una brigada de refuerzo contra incendios forestales de la base de Punta Gorda, que trabaja con dos helicópteros de transporte y descarga de agua.
.
La gravedad del incendio mantiene en vilo a las autoridades. Este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comentado esta mañana en su cuenta de Twitter que sigue "con preocupación" lo que está ocurriendo en la isla.
El presidente en funciones dice textualmente en su mensaje que "varias zonas han sido desalojadas y efectivos de emergencias están trabajando intensamente para controlarlo". Y subraya en el texto su apoyo a "todas las provincias que este verano están luchando" en las labores contra incendios.
Siguiendo con preocupación la evolución del #IFValleseco en Canarias. Varias zonas han sido desalojadas y efectivos de emergencias están trabajando intensamente para controlarlo.
Mi apoyo a todas las provincias que este verano están luchando contra #IIFF.
pic.twitter.com/JWsaK0lJjh— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 18, 2019
"Cuando aún no se había declarado extinguido el incendio de la semana pasada, ayer Gran Canaria vuelve a tener un conato que se convierte en un incendio virulento y con condiciones adversas", ha señalado el presidente canario, antes de lamentar que las condiciones climatológicas no ayuden con temperaturas de hasta 40 grados, humedad por debajo del 30% y fuerte viento.
El incendio avanza en dos flancos, uno desde Cueva Corcho hacia Juncalillo, otro desde Cruz de Tejeda hasta Artenara, además de la cabeza entre Juncalillo y Fuentebruma, que se acerca al Pinar de Tamadaba.

Un dispositivo de emergencia trabaja en la extinción de un incendio en el municipio de grancanario de Valleseco.
Al respecto, Torres señaló que todos medios extinción terrestres están activos -unas 600/700 personas que trabajan en turnos-, además de diez medios aéreos, que concentran sus esfuerzos en estas zonas. Por su parte, el Gobierno de Canarias ha solicitado dos hidroaviones más al Estado.
"Esta mañana hemos hablado directamente con la vicepresidenta y con el ministro de Agricultura y les hemos solicitado más medios. Vendrán dos hidroaviones más que llegarán esta tarde, por lo que tendremos cuatro hidroaviones", apuntó Torres.
Cuestionado por las previsiones de este incendio, el presidente observó que son peores que las que había con el fuego de la pasada semana, mientras que sobre los daños materiales puntualizó que habrá que esperar a que pasen los días para cuantificarlos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule