La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha señalado este lunes que no se han registrado casos de personas que hayan enfermado por consumir productos de la empresa gaditana "Sabores de Paterna", que fueron retirados tras detectarse carne mechada contaminada por la bacteria.
Según Carcedo, los cultivos realizados al joven hospitalizado en la Comunidad de Madrid, y que había consumido carne mechada de esta marca han dado negativo, por lo que "afortunadamente" no hay casos relacionados con este segundo brote después del originado en la empresa sevillana Magrudis.
La ministra, que ha hecho estas declaraciones antes de inaugurar un curso sobre vacunas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha apuntado que el Instituto Carlos III está estudiando las cepas y ha explicado que se va hacer una tipificación del genoma para identificarlas y comprobar si existe "algún tipo de vinculación" entre ambos brotes.
Ha recordado que, tras detectar la contaminación por listeria de la carne mechada de esta segundo empresa, se ha retirado también el resto de sus productos "por el alto grado de contaminación".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres