El próximo 10 de noviembre se celebrarán nuevas elecciones generales. Los comicios se convocarán automáticamente después de que ningún candidato haya obtenido el respaldo del Congreso tras los que tuvieron lugar el 28 de abril, por lo que el calendario electoral variará con respecto a lo habitual, durando 47 días en vez de 54. Estas serán las principales fechas:
- 24 de septiembre: se tramita, se publica en el BOE y entra en vigor el decreto de disolución de las Cortes. Es un día después de que hayan transcurrido dos meses desde la primera votación del debate de investidura (23 de julio) sin que ningún candidato haya obtenido el respaldo del Congreso.
- 29 de septiembre: último día del plazo para que los partidos, federaciones y coaliciones escriban a la Junta Electoral Central (JEC) confirmando que mantienen o cambian a sus representantes generales y a los de las candidaturas de cada una de las circunscripciones. Dos días más tarde, la JEC comunica a las Juntas Electorales Provinciales dichos mantenimientos y cambios (en este último caso, los nuevos representantes tienen que aceptar su designación). Si partidos desean presentarse como una coalición a los comicios o mantener la coalición con la que concurrieron a las últimas elecciones, tienen también este plazo de cinco días a la convocatoria electoral para comunicar su intención a la Junta Electoral competente.
- 2-7 de octubre: Los representantes de partidos, coaliciones, etc. escriben a la Junta Electoral Provincial competente confirmando que mantienen sus candidaturas, las modifican o presentan otras nuevas. Dos días después, el 9 de octubre, las candidaturas presentadas se publican en el BOE.
- 14 de octubre: Las Juntas Electorales Provinciales proclaman a los candidatos. Las candidaturas definitivas salen publicadas en el BOE un día más tarde, el 15 de octubre.
- 1 de noviembre: Comienza la campaña electoral. Tiene una duración de ocho días en vez de los 15 habituales.
- 4 de noviembre: Último día en el que se pueden publicar sondeos electorales con intención de voto.
- 10 de noviembre: celebración de las elecciones generales, 47 días después de su convocatoria.
Te puede interesar
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón