El Tribunal Supremo ya ha contestado a la petición de aclaración de la sentencia que autorizaba a la exhumación de Franco del pasado lunes, formulada por la defensa de los nietos del dictador. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo responde que "no es necesaria" ninguna aclaración a la sentencia.
Los descendientes de Franco pidieron al Supremo que aclarara si, en caso de que el prior del Valle de los Caídos vuelva a denegar el acceso a la Basílica del Valle de los Caídos para proceder a la exhumación de los restos de Franco, la autorización eclesiástica puede ser sustituida por otra judicial y en ese caso, qué órgano sería el competente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo contesta en su auto que la aclaración que solicitan los recurrentes "no es necesario". Los magistrados explican que la negativa del Prior a dejar acceder a la Basílica -en la que el religioso insiste este jueves afirmando que la urgencia de exhumarle es "electoralista"- "no fue absoluta sino condicionada a lo que resolviera esta Sala. Por eso, la sentencia, establecida la conformidad a Derecho de los acuerdos del Consejo de Ministros tiene por decaída esa denegación".
Los magistrados dan un tirón de orejas en la resolución a los familiares de Franco afirmando que sólo corresponde al alto tribunal : "conocer de las actuaciones del Consejo de Ministros y de la ejecución de esta sentencia". Así, rechazan de plano aclarar la sentencia y acuerdan no imponerles costas por los trámites de la consulta.
De esta manera queda resuelta la duda que planteaban los nietos de Franco: la orden judicial está por encima del placet eclesiástico. La sentencia sobre la exhumación aclaraba que la negativa del prior de la abadía benedictina de Cuelgamuros -emitida el pasado 26 de noviembre, casi tres meses antes de que el Consejo de Ministros acordara la exhumación (15 de febrero)- «debe entenderse que decae» tras determinarse que los familiares de Franco «ni tienen capacidad de disposición absoluta o ilimitada sobre un bien de titularidad pública ni sus derechos a la intimidad personal y familiar y a la libertad religiosa les confieren la facultad de impedir la exhumación legalmente acordada».
Otros tres recursos
La Sala también debe resolver esta semana sobre los otros tres recursos contra la decisión de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos que paralizan cautelarmente la exhumación.
Se trata de los recursos planteados por los monjes benedictinos, la Fundación Nacional Francisco Franco y la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos. La Abogacía del Estado solicitó al Supremo la pasada semana que levantara las medidas cautelares consecuencia de dichos recursos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas