El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado que el Gobierno en funciones apruebe en el Consejo de Ministros de este viernes una subida de las pensiones al 0,25% "mínimo" que establece la ley. "Nosotros las dejamos revalorizadas en el 1,6%. Ésa es la diferencia", ha contrapuesto.
En declaraciones a los medios de comunicación en Almoradí (Alicante) tras su visita a zonas afectadas por la gota fría del pasado mes de septiembre, Casado ha señalado que ese 0,25% "mínimo" no es "lo que Sánchez prometía en campaña que iba a hacer". Según él, el PSOE se comprometió a vincular la subida de las pensiones a la inflación.
"Inadmisible" subida
"Con Pedro Sánchez hay muchos decretos y muchas promesas y las que les interesan, como las renovables, o subir el sueldo a los funcionarios, pensiones o salario mínimo, pero luego, como hizo con la financiación autonómica, lo deja en almoneda para recibir el apoyo en su investidura", ha cargado. Para Casado, la postura sobre las pensiones del actual mandatario en funciones es "inadmisible".
El 0,25% es el resultado de la fórmula adoptada en la reforma de pensiones de 2013, aprobada por el Gobierno del PP, que fijaba esa subida mínima en situaciones de mayor dificultad financiera. Pero en 2018 Mariano Rajoy pactó con el PNV para sacar sus últimos Presupuestos, aún en vigor, una subida mucho mayor, del 1,6% para ese año y para 2019. Poco después llegó la moción de censura que destronó a Rajoy y comenzó una nueva etapa socialista.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule