El ex presidente catalán Carles Puigdemont y el ex conseller Toni Comín han retirado este miércoles por la mañana su solicitud para integrarse en el grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea (ALE) del Parlamento Europeo pocas horas antes que los eurodiputados de la formación votasen si les aceptaban o no.
En una carta dirigida a los co-presidentes de Los Verdes, el belga Philippe Lamberts y la alemana Ska Keller, los dos políticos independentistas aducen que "lo último" que querrían es "entrar en un grupo tras un proceso que haya podido causar serias discrepancias" entre sus miembros y que su integración sea "un elemento de discordia" dentro de un "espacio político" al que se sienten "vinculados".
Además, Puigdemont y Comín defienden en la misiva que su proyecto político, además de contener una "agenda para la plena constitución de una república catalana", se basa "en las personas, en los derechos humanos, en la sostenibilidad ambiental, social y económica y en una fraternidad entre los pueblos del mundo".
Así se lo hicieron saber ambos a Lamberts y Keller en una reunión mantenida este martes que califican de "muy útil" para explicar "algunos malentendidos" y "aclarar mejor las razones" que les llevaron a solicitar su entrada en el grupo Los Verdes/ALE.
Puigdemont y Comín han dado este paso poco antes de la reunión del grupo ecologista en la que sus eurodiputados debían decidir si aceptaban que los dos se sumaran a sus filas. Esta petición habría generado bastantes dudas en el seno de Los Verdes.
De hecho, la semana pasada algunos eurodiputados 'verdes' se mostraban molestos en privado porque hasta entonces no habían tenido contacto directo con Puigdemont y Comín, cuyas explicaciones seguían sin convencer, y auguraban un voto en el que tendrían dificultades para ser aceptados.
En consecuencia, los dos políticos independentistas seguirán sin estar inscritos en ningún grupo del Parlamento Europeo, aunque no han aclarado si tienen pensado solicitar la entrada, por ejemplo, en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), en el que están sus aliados flamencos de la N-VA, pero también Vox.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma