El acta de eurodiputado conseguida por Carles Puigdemont gracias al fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no solo ha puesto al ex presidente fugado fuera del alcance de la justicia española -por lo menos hasta que se apruebe el suplicatorio ante el Parlamento Europeo-. También ha solucionado un problema "administrativo" no menor para el líder independentista: la fecha de caducidad de su DNI.
El documento caducó este lunes 3 de febrero de 2020, pero esto ya no será un problema para Puigdemont: el acta de diputado europeo le confiere también un salvoconducto o laissez-passer comunitario que permitirá al dirigente independentista seguir viajando para hacer proselitismo de su causa mientras dure su mandato. Y tanto Puigdemont como sus próximos confían en que pueda completar el mandato, incluso en caso de que el Parlamento Europeo apruebe el suplicatorio pedido por la justicia española. Cuentan para ello con que los jueces belgas sigan denegando la euroorden que el juez Pablo Llarena ya ha presentado y retirado en dos ocasiones.
El salvoconducto europeo es una especie de pasaporte diplomático otorgado por la Unión Europea para todos sus funcionarios y miembros electos de las instituciones europeas. Es válido como documento identificativo en todos los países miembros y ante otro centenar de países fuera de la Unión, tal y como fue regulado en el Reglamento de la UE nº 1417/2013 del Consejo de la UE.
Antes de confirmarse su acta de diputado europeo, Puigdemont confiaba en seguir moviéndose por Europa pese a tener el DNI caducado, y efectuar todos los trámites gracias al permiso de residencia otorgado por Bélgica al ex presidente fugado.
Respecto al pasaporte español, puede renovarse con el DNI caducado en una embajada. Pero si Puigdemont lo intentara sería detenido al momento, dado que la orden de detención contra él sigue vigente en España y se puede hacer efectiva en cualquier embajada, donde siempre hay dotación policial. Sí podría intentarlo en algún consulado, donde no hay presencia de fuerzas de seguridad españolas.
No será candidato
El hecho de tener el DNI caducado veta además el paso a nuevas candidaturas electorales para Puigdemont. El líder de JxCat, que ha encabezado las listas de su partido sucesivamente a la Generalitat, el Congreso y el Parlamento Europeo no podrá volver a concurrir a ninguna convocatoria electoral hasta que renueve su documento de identidad. Pero esta circunstancia tampoco parece urgente ahora para Puigdemont.
Conseguido el acceso al Parlamento Europeo, el ex presidente fugado no tiene ninguna intención de poner en peligro la inmunidad conseguida por esta vía, ni los beneficios económicos y materiales que proporciona su escaño europeo. En su partido estudian cómo maximizar su presencia en la próxima campaña de las elecciones autonómicas catalanas, pero tienen claro que su líder no renunciará a la Eurocámara por un acta de diputado autonómico que nunca haría efectiva.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él