Juanma Romero

Juanma Romero

Redactor de Política

Madrid, 13 de noviembre de 1981. Soy un apasionado de la información política, porque creo que además es capital, en una sociedad democrática, controlar el poder, desentrañar las claves que están detrás, entender y explicar qué está ocurriendo. Lo he intentado hacer estos últimos años, teniendo como brújula constante el máximo rigor e imparcialidad, en distintos medios —Público, RTVE, infoLibre, El Confidencial y El Periódico—, también en las tertulias de televisión y radio, y ahora asumo ese reto en El Independiente

Todos los artículos

El PSOE se indigna con la “injerencia” de los jueces en la amnistía, pero se niega por ahora a más cambios en la ley video

El PSOE se indigna con la “injerencia” de los jueces en la amnistía, pero se niega por ahora a más cambios en la ley

Los socialistas claman contra los tribunales por querer dinamitar la ley | Insisten en que “ahora mismo” la posición es una: no se admitirán las enmiendas que han dejado vivas ERC y Junts, de forma que el texto que saldría del Congreso será el mismo que el que se aprobó en la Comisión de Justicia la semana pasada, pero no se descarta ningún escenario

García-Page, ¿una "vela que hay que esperar que vaya apagándose"? video

García-Page, ¿una "vela que hay que esperar que vaya apagándose"?

El partido quiere pasar página del último choque con el presidente de Castilla-La Mancha, el que por primera vez ha sido replicado por Ferraz y por sus compañeros | El barón regional, no obstante, "no va a cambiar de posición" y seguirá expresándola, gesto que sus críticos ya no aguantan y ven una "deslealtad tras otra" que le acabará desgastando | La duda es si puede encontrarse con un rival avalado por Ferraz en el próximo congreso regional, aún sin fecha

El Gobierno buscará un preacuerdo con Junts antes de presentar los PGE para evitar el ruido y la presión final audio

El Gobierno buscará un preacuerdo con Junts antes de presentar los PGE para evitar el ruido y la presión final

Hacienda espera llevar el proyecto de ley al Consejo de Ministros en marzo, para que quede aprobado por las Cortes en abril | El Ejecutivo quiere evitar que se repita la negociación agónica de los decretos, por lo que solo presentará las cuentas si tiene la certeza de que salen adelante | El PP se abre ahora a facilitar la aprobación de la senda de déficit en el Senado

Reynders acepta mediar entre Gobierno y PP para renovar el CGPJ y cita a Bolaños y Pons el 31 de enero en Bruselas

El comisario contesta a la petición del pasado diciembre y acepta dialogar tanto para desbloquear el Poder Judicial como para explorar un cambio en el sistema de elección de los vocales | Da un plazo máximo de dos meses para llegar a un acuerdo, que el Gobierno preferiría no agotar | La Moncloa quiere una "negociación definitiva" tras cinco años de desencuentros y bloqueos

Bolaños evita dar por cerrado el texto de la amnistía pero avisa de que el PSOE solo respalda las enmiendas que pacta

El ministro señala que es el Congreso el que tendrá la última palabra el día 30 de enero y no dice tajantemente que su grupo se opondrá a más cambios | Al tiempo, sí recuerda que los socialistas solo han votado a favor de enmiendas en las que hayan participado en su redacción, y no es el caso de las que estudiará la Cámara baja el martes

La reacción en bloque del PSOE deja solo a García-Page

Ministros, dirigentes y barones salen en tromba contra el presidente de Castilla-La Mancha por su "compadreo" con el PP y por situar al partido en el "extrarradio" de la Constitución | El contexto tan delicado, en un momento de fragilidad y de enorme presión al Gobierno por la ley de amnistía, explican que el PSOE haya estallado justo ahora | No habrá sanciones por parte de Ferraz | El barón socialista se matiza pero reivindica su derecho a discrepar "con respeto"

Montero advierte a García-Page: buscar la “notoriedad a partir de la discrepancia no es el camino”

La vicesecretaria general evidencia el hartazgo de Ferraz con el presidente castellanomanchego, y le subraya que la prioridad debe ser “frenar a la derecha” | Cerdán confirma que no ha hablado con el barón socialista e insiste en que el PSOE no está en el “extrarradio” de la Constitución | Puig: “Jamás hice daño al partido para intentar beneficiarme”

Ferraz se harta de García-Page: "Se ha pasado muchas veces, pero el vaso se está desbordando"

El número tres de los socialistas responde públicamente al presidente castellanomanchego por sus críticas a las últimas enmiendas a la ley de amnistía, y Puente le advierte de que quien está en el "extrarradio" es él, y no el PSOE | La dirección no tiene previsto adoptar medidas disciplinarias | Page responde que no pedirá disculpas por ganar a la derecha

Las normas del Congreso impiden más cambios en la ley de amnistía tras la última cesión del PSOE a Junts y ERC

La semana próxima el pleno aprobará el dictamen de la norma para remitirla al Senado | El reglamento de la Cámara baja exige que para poder tramitar enmiendas transaccionales en el pleno se requiere que todos los grupos lo autoricen, y previsiblemente esa maniobra no contaría con el plácet de PP y Vox | Los socialistas niegan haber claudicado ante los de Puigdemont: el cambio en los delitos de terrorismo, señalan, se hizo a iniciativa suya, no de Junts

Arranca la carrera por la sucesión del PSOE valenciano: por qué Puig y Sánchez se juegan mucho

La ejecutiva del PSPV propone por fin, tras dos aplazamientos, el calendario del proceso congresual, que concluirá en el cónclave del 22 al 24 de marzo en Benicàssim | El barón valenciano quiere preservar su legado y pone a prueba su influencia tras perder la Generalitat | Diana Morant, la candidata favorita, es ministra de Sánchez: su derrota se leería como un golpe al presidente, razón por la que los ximistas creen que las bases se acabarán alineando con la titular de Ciencia

El PSOE insiste en que no tocará ya la ley de amnistía para añadir las enmiendas sobre terrorismo de Junts y ERC

La portavoz subraya que la norma, tal como está, es “impecable” desde el punto de vista constitucional | Señala que “la democracia es más completa” si se incorpora a los que “salieron” de ella en 2017 | Confirma que esperan para los “próximos días” novedades de la Comisión Europea en su labor de mediación para renovar el CGPJ

Sánchez cierra una convención a su medida y afronta ahora una sucesión abierta en la Comunidad Valenciana

El presidente clausura el cónclave de lanzamiento del candidato socialista a la Xunta, Gómez Besteiro | Los tres días sirven para apretar filas y alumbrar la nueva hoja de ruta del partido tal y como fue diseñada por Ferraz, sin enmiendas, en un proceso muy distinto al de la conferencia de Rubalcaba de 2013 | Este lunes en principio arranca el camino para el relevo de Puig y la ministra Morant podría tener que batirse en primarias con dos candidatos

Sánchez intenta cambiar el eje del debate con un plan de refuerzo escolar para mejorar los datos de PISA

El presidente lanza su segundo anuncio social en una semana: los Presupuestos incluirán una partida para reforzar a los alumnos en las dos materias en las que España está más débil: matemáticas y comprensión lectora | El programa superará los 500 millones de euros durante la legislatura | "Así es como se une España, con derechos, convivencia y respeto", clama el líder socialista | El comité federal aprueba la composición de la nueva cúpula

El Gobierno responde a la elección de Villarino entre la "sorpresa" y el temor a que tensione la relación con Moncloa

Algunos miembros del Ejecutivo creen que no habrá problema con el nuevo jefe de la Casa del Rey porque no tiene "adscripción ideológica" y es un alto funcionario que ha trabajado para ministros de PP y PSOE, pero otros integrantes del Gabinete prevén que pueda "dar la batalla" contra la Moncloa, peleando por una mayor 'autonomía' de la Corona

El PSOE asume que la 'crisis de los pellets' no movilizará más y confía en que la participación tire de Besteiro

Los socialistas creen que el arrastre de la 'marea blanca' se agota este domingo, con la manifestación de protesta en Santiago, y que no es comparable al 'Prestige' | El gran reto para ellos es retener el voto de las generales, el que fue a Sánchez, y que la movilización supere el 60% | En Euskadi, el PSE luchará por una posición de centralidad y confía en subir en votos y escaños

Gobierno y PSOE intentan rebajar la tensión con la Justicia tras las críticas de Ribera a García-Castellón

Las palabras de la vicepresidenta tercera generan incomodidad entre los socialistas, que buscan achicar el agua, serenar los ánimos con la judicatura | Ejecutivo y partido insisten en que respetan las decisiones del Poder Judicial, "gusten más o menos" sus resoluciones | "No tengo nada que decir", señala la propia Ribera este sábado, evitando alimentar las brasas

Lo más visto