Juanma Romero

Juanma Romero

Redactor de Política

Madrid, 13 de noviembre de 1981. Soy un apasionado de la información política, porque creo que además es capital, en una sociedad democrática, controlar el poder, desentrañar las claves que están detrás, entender y explicar qué está ocurriendo. Lo he intentado hacer estos últimos años, teniendo como brújula constante el máximo rigor e imparcialidad, en distintos medios —Público, RTVE, infoLibre, El Confidencial y El Periódico—, también en las tertulias de televisión y radio, y ahora asumo ese reto en El Independiente

Todos los artículos

Sánchez pide explicar en los territorios que la amnistía era necesaria para frenar desde el Gobierno la "ola ultra global" video

Sánchez pide explicar en los territorios que la amnistía era necesaria para frenar desde el Gobierno la "ola ultra global"

El presidente recalca a su ejecutiva que haga ver a sus bases y sus votantes que lo que "está en juego" es una batalla ideológica planetaria, no solo en España y que el problema para los ciudadanos son los recortes que traen los gobiernos de las derechas | El perdón al 'procés' sería el mal menor, la puerta que permite abrir una legislatura de "avances sociales" y de "convivencia"

Sánchez sitúa a Juan Espadas como portavoz en el Senado y mantiene a Patxi López al frente del grupo en el Congreso

El líder socialista introduce un cambio relevante, pues proyecta en Madrid al que es desde 2021 su barón en Andalucía, un gesto que se interpreta como un refuerzo de su figura y de su visibilidad | El exlehendakari continúa en su puesto, que ocupa desde hace poco más de un año, tal y como se esperaba, y es un premio al PSE, que no tiene ministro en el Ejecutivo

El PSOE deja en el aire la reunión prevista para este mes con Junts y el verificador internacional

Los dos partidos buscan fecha para su primera reunión que, según el acuerdo firmado en Bruselas, debía tener lugar en noviembre | No ha sido posible encajar la cita por razones de agenda, esgrimen en Ferraz | Sánchez trasladará a la ejecutiva de este lunes si ratifica o cambia a los dos portavoces parlamentarios: Patxi López en Congreso y Eva Granados en Senado

Sánchez arenga al PSOE ante la nueva etapa y defiende que la amnistía unirá más al país: "España no se va a romper"

El presidente sube la moral de los suyos y les pide que mantengan la calma y sigan adelante pese a las críticas de la derecha | Un Zapatero aclamado por las bases subraya la bondad de la ley y vaticina que pronto el partido se sentirá orgulloso | Sánchez condena los atentados de Hamás, pero también la "matanza" de civiles palestinos: "No es ideología, es humanidad"

Albares convoca a la embajadora de Israel en España por las acusaciones "falsas e inaceptables" de Tel Aviv

El ministro quiere que Radian-Gordon dé "explicaciones" de la respuesta airada de su país | Insiste en que Sánchez trasladó en Rafah el mismo mensaje que en las últimas semanas: condena del atentado de Hamás, exigencia de liberación de los rehenes y derecho de Israel a defenderse, compatible con el necesario respeto de Tel Aviv al Derecho internacional humanitario

El Gobierno no cambiará las mayorías para renovar a la fuerza el CGPJ y se desmarca de la querella de Sumar

El Gobierno busca tranquilizar a los jueces y no abrir otro frente | El presidente subraya que tratará de tender puentes con el PP, aunque todos en el Ejecutivo son conscientes de que Feijóo no querrá pactar el desbloqueo del Poder Judicial | Bolaños se desmarca de la querella de Sumar contra los miembros conservadores del órgano de gobierno de los jueces

Moncloa no prevé que el ruido de Podemos llegue a desestabilizar al Gobierno

Las airadas despedidas de Montero y Belarra dinamitan el traspaso de carteras del nuevo Ejecutivo | Generan un profundo malestar en los socialistas, pero confían en que sus protestas no vayan más allá, porque para tumbar iniciativas de la coalición tendrían que alinearse con las derechas, un escenario que no prevén | A otros dirigentes sí les inquieta la deriva de los morados

Sánchez apuesta sobre seguro y corona a Bolaños en un Gobierno continuista y de combate para una legislatura muy dura

Confecciona un equipo de puro PSOE para cuatro años con una oposición a cara de perro y con la amnistía en primer plano | Blinda a su núcleo duro, asciende a Alegría, mantiene la línea económica y a sus ministros de Estado, sorprende con el fichaje de Ana Redondo y prepara el relevo de Calviño si marcha al BEI | El PSC se hace con Industria, la cartera que ambicionaba

Sánchez define su nuevo Gobierno: "Continuista, sólido y de alto perfil político" para dar "estabilidad al país"

El presidente remarca los ejes de su remodelación ministerial: consolidar las líneas del Gabinete saliente y añadir las nuevas prioridades, como vivienda o políticas para jóvenes | Los nuevos ministros, dice, serán capaces también de llegar a acuerdos y de "explicarlos" | No cita Cataluña, pero sí la necesidad de avanzar en el "diálogo y la negociación" para garantizar la "concordia"

Sánchez asciende a Montero y Bolaños e incorpora al Gobierno a Óscar Puente, Ángel Víctor Torres, Jordi Hereu, Elma Saiz y Ana Redondo

Montero ocupará la cuarta vicepresidencia y Bolaños se convierte en 'superministro', al dirigir Presidencia y Justicia | Óscar Puente pilotará Transportes e Isabel Rodríguez, Vivienda | La vallisoletana Ana Redondo se hace con Igualdad | Escrivá deja Seguridad Social y pasa a Transformación Digital | Pilar Alegría, nueva portavoz y titular de Educación y Deporte | Siguen Albares, Marlaska, Robles, Planas y Morant en Exteriores, Interior, Defensa, Agricultura y Ciencia y Universidades | Sumar tiene cinco carteras: Díaz en Trabajo, García en Sanidad, Urtasun en Cultura, Bustinduy en Derechos Sociales y Rego en Infancia

Sánchez estira el suspense con el nuevo Gobierno: "Pensar un cambio en un momento tan importante lleva tiempo"

El presidente se toma su tiempo para madurar la composición de su equipo, que se prevé más fuerte y político | No se espera que revele los rostros de los nuevos ministros este fin de semana, de modo que el Gabinete se conocería a comienzos de la próxima semana, a partir del lunes | Sumar y Podemos chocan en los primeros compases de la formación de Gobierno

Podemos veta a Nacho Álvarez como cuota morada del Gobierno y reclama a Díaz que deje a Montero en Igualdad

La vicepresidenta segunda propone a Podemos que sea ministro el actual secretario de Estado de Derechos Sociales y negociador de Sumar con el PSOE | Belarra rechaza la oferta de Díaz y advierte: "Los ministros de Podemos los elige Podemos" | Álvarez rechaza ser miembro del Gabinete si no cuenta con el aval de Podemos, la formación a la que aún pertenece

Lo más visto