Los jugadores de la selección española Álvaro Morata y Rodrigo Hérnandez han sido sancionados un partido por la UEFA por los cánticos de ‘Gibraltar español’ durante la celebración de la consecución de la Eurocopa de Alemania el pasado día 15 de julio en Madrid.
Tras la apertura de un procedimiento disciplinario, el Órgano de Control, Ética y Disciplina (CEBD) del organismo ha decidido sancionar a ambos jugadores para “el próximo partido de competición por equipos de la UEFA por violar las normas básicas de conducta decente, por utilizar acontecimientos deportivos para manifestaciones no deportivas y por desacreditar al deporte del fútbol”, según indicó, este martes, el comunicado de la UEFA.
En dicha celebración, ambos entonaron el cántico “Gibraltar español” en los actos con el público que acudió a recibirlos en la capital para festejar el título, el cuarto europeo para España tras derrotar a Inglaterra en la final (2-1) en Berlín.
Queja oficial a la UEFA
La Asociación de Fútbol de Gibraltar (FA) presentó el 16 de julio una queja oficial a la UEFA y calificó como “extremadamente provocativa e insultante” la celebración de la selección española.
La FA también definió los cánticos como “inaceptables” y señaló que en el “fútbol no hay lugar para un comportamiento de esta naturaleza”.
La UEFA admitió a Gibraltar como miembro de pleno derecho en mayo de 2013, tras una sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y en contra de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del gobierno español.
AFE se agarra a la libertad de expresión
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se dirigirá a la Unión Europea (UE) tras la sanción de un partido por parte de la UEFA a los jugadores de la selección española. “AFE entiende que UEFA ha atacado gravemente el derecho a la libertad de expresión de ambos futbolistas, quienes fuera de su ámbito laboral cantaron “Gibraltar español” en el transcurso de la fiesta de celebración tras ganar España la Eurocopa 2024″, indica el comunicado del organismo difundido tras conocer la sanción impuesta por la UEFA horas antes.
AFE ha afirmado que enviará escritos a la Unión Europea (UE) y a la oficina en España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “al considerar que el Reglamento Disciplinario de UEFA atenta contra derechos fundamentales, como la libertad de expresión, en su condición no sólo de trabajadores, sino de ciudadanos”.
“La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea deja claro en su artículo 11 que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras”, explica la nota.
Te puede interesar
-
Prime Video anuncia un documental sobre la victoria de España en la Eurocopa 2024
-
La Eurocopa fue flor de un día: La 1 pierde la mitad de su audiencia y se desploma en 9 puntos
-
El 'desagravio sorpresa' de la 'cuadrilla' de Oyarzabal días después de las pintadas amenazantes
-
Yamal o Alcaraz: cuando el éxito te pilla joven, ¿qué debes hacer?
Lo más visto
- 1 Avance de 'Renacer' la próxima semana
- 2 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 3 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 4 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 5 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 6 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 7 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 8 Argelia alerta del riesgo de la entrada de Taqa en Naturgy
- 9 El director financiero de Finetwork dimite tras un mes