La final de la Champions League es uno de los momentos más icónicos e importantes para los aficionados que aman este deporte. El partido del año, en caso de que no haya competición de selecciones ese mismo verano. Toda la temporada luchando y soñando con llevar a tu equipo a esa cita.
Múnich, muy repetida para estas citas
El Allianz Arena de Múnich será el estadio que albergue la gran cita del fútbol europeo, utilizándose para la final de la Champions League. Es la segunda vez que este estadio presencia una final de la máxima competición continental.
Múnich ha destacado como ciudad en la que se han albergado cinco finales de esta competición, que se han dividido entre el tradicional Olympiastadion —que dio alojo a cuatro finales, en 1979, 1993 y 1997— y el contemporáneo Allianz Arena, que fungió como anfitrión en 2012 y posteriormente en 2025. La ciudad bávara, con su extensa cultura futbolística, ha conseguido consolidarse como un emblema en la Champions.
El Inter, primer finalista de la Champions
El Inter de Milán supo sufrir en semifinales para poder eliminar a uno de los grandes favoritos a alzarse con 'La Orejona', el Fútbol Club Barcelona. Nos han regalado una de las mejores eliminatorias que se recuerdan en unas semifinales de la máxima competición europea de clubes. Para remontarse a que el resultado global tenga un total de 13 goles, tenemos que ir once años atrás, al 2014. Ese año, el Real Madrid eliminó al Schalke 04 con un resultado total de 8-5.
El Barça de Hansi Flick tendrá que esperar a la temporada que viene para poder alcanzar esa ansiada final que el club catalán no llega desde hace una década. A pesar del gran fútbol que juegan y las estrellas que tienen en sus filas, no han sido capaces de aguantar un resultado, que hasta el minuto 92 iba 2-3 a favor de los culés. Seguramente en los próximos años veamos al conjunto blaugrana levantando la Champions League, con jugadores como: Lamine Yamal, que es un talento generacional que ha terminado de 'explotar' este año; Pau Cubarsí, que se ha asentado en la zaga de la defensa del Barça a sus 17 años y; Pedri, que literalmente maneja los tiempos y el juego del equipo según quiera.
El otro finalista tendrá un entrenador español
La otra semifinal de la Champions League, que se disputa hoy, enfrenta al Paris Saint Germain de Luis Enrique y al Arsenal de Mikel Arteta. El encuentro de ida fue favorable al conjunto parisino, que se volvió a Francia con un 0-1 a favor. Dembéle marcó el único gol del encuentro, que destacó por una grandísima actuación del guardameta del PSG, Gianluigi Donnarumma.
El Arsenal de Arteta se mostró desdibujado ante los planteamientos tácticos que impuso Luis Enrique a sus jugadores. A pesar de eso, pudo seguir con su plan habitual metiendo entre líneas a jugadores como Odegaard o Myles Lewis-Skelly, que aparece por dentro aunque se sitúe en el lateral izquierdo. Su poco acierto de cara a portería les terminó de condenar, teniendo ocasiones muy claras de Trossard y de Martinelli.
Hoy a las 21:00 hora peninsular tendrá lugar el partido de vuelta que decidirá qué equipo se enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League el 31 de mayo de 2025.
¿Cuántas entradas tendrá cada equipo y cuánto costarán?
De un total de 64.500 entradas, 38.700 están al alcance del público y los fans para su adquisición. Cada uno de los equipos finalistas se hará con 18.000 entradas, y las restantes se pondrán a la venta para apasionados del fútbol en todo el mundo a través de la web oficial de la UEFA. Los afortunados que sean seleccionados serán notificados por correo electrónico y tendrán la opción de comprar hasta dos entradas, según el rango de precio establecido.
Estos son los precios de las entradas:
- Fan First (designadas a los seguidores de los equipos): 70 euros
- Categoría 3: 180 euros
- Categoría 2: 650 euros
- Categoría 1: 950 euros
Te puede interesar
-
Inter de Milán vs Barcelona: cuándo y dónde ver la vuelta de las semifinales de la Champions League
-
Cuándo son los partidos de vuelta de las semifinales de la Champions League
-
Barcelona vs Inter de Milán: cuándo y dónde ver las semifinales de la Champions League
-
Real Madrid vs Arsenal: cuándo y dónde ver la vuelta de los cuartos de final de la Champions League
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado