La noticia sobre Ana Peleteiro, destacada atleta gallega de triple salto y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ha conmocionado al mundo del deporte y a sus seguidores. En un momento especialmente duro para su vida personal, la deportista compartió la trágica noticia de la pérdida del hijo que esperaba junto a su pareja, el también atleta francés Benjamín Compaoré. El pasado seis de julio, informábamos del embarazo de la atleta.
La propia Ana fue quien, a través de sus redes sociales, decidió comunicar la difícil situación que atraviesa. Expresó que tanto ella como su pareja están pasando “por uno de los momentos más agridulces” de su vida, pero que lo afrontan “fuertes y más unidos que nunca”. Sus palabras reflejan la entereza y madurez con la que está gestionando este desafiante periodo.
El embarazo marchaba aparentemente con normalidad; en la semana 7 pudieron escuchar el latido del bebé y todo indicaba que el desarrollo seguía sin problemas. Sin embargo, en la última revisión médica, los especialistas le transmitieron la devastadora noticia: “no tenemos latido”. Tal y como relató la propia Ana, escuchar esas palabras fue uno de los impactos más duros de su vida, ya que “jamás quieres escuchar” algo así, especialmente cuando todo parece desarrollarse bien y se comienza a soñar y planificar el futuro como familia.
Peleteiro confesó con sinceridad sus sentimientos, haciendo partícipes a sus seguidores del dolor por el que atraviesan, y reconociendo que les espera un proceso “duro y doloroso”. Pese a la tristeza, Ana mantiene una actitud esperanzadora y optimista sobre el futuro. En sus mensajes, dejó claro que este golpe no solo no les separa como pareja, sino que les hace ser todavía más fuertes, indicando que desde ahora tendrán “un angelito más en el cielo que nos cuida y nos protegerá el resto de nuestra vida”.
Este episodio ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde deportistas de distintas disciplinas, fans y medios han querido mostrar su cariño y apoyo a Ana y a Benjamín. El entorno del atletismo, especialmente en España, se ha volcado en mensajes de ánimo.
Es importante destacar la valentía de Ana Peleteiro al compartir una situación tan íntima y personal, utilizando su visibilidad para dar voz a una realidad que afecta a miles de mujeres y familias, pero que a menudo permanece en silencio. Su testimonio puede ayudar a otras personas que están pasando por algo similar, visibilizando el proceso y mostrando que el duelo gestacional es una experiencia profundamente humana, dolorosa y, a la vez, compartida.
Ana Peleteiro es ejemplo no solo por sus logros deportivos, sino también por su manera de encarar las adversidades. Ahora, le espera un periodo de recuperación y reflexión, acompañada de su entorno cercano y del cariño de tantos admiradores que reconocen en ella un referente de resiliencia y humanidad. Este suceso marcará una etapa en la vida de la atleta, pero, como ella misma señaló, confía en que servirá para fortalecer los lazos que la unen con su pareja y seguir adelante con esperanza y fortaleza según informa EFE.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado