La FIFA ha concedido a España, en su candidatura conjunta con Portugal y Marruecos, ser la sede del 2030. Los partidos inaugurales, por su parte, se celebrarán en Uruguay, Argentina y Paraguay haciendo así un guiño al primer Mundial, que se celebró en 1930 en Uruguay.
La elección de la candidatura de España, Portugal y Marruecos como países organizadores del Mundial 2030 llega después del Consejo celebrado este miércoles. España, por tanto, acogerá un Mundial 48 años después.
Pese a que el ‘caso Rubiales’ había puesto en peligro la candidatura ibero-marroquí, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha jugado un papel crucial para que España pueda albergar el Mundial de 2030. «Me voy a poner en contacto con la FIFA para hacer una reflexión importante para que este hecho no afecte a la candidatura de España para organizar el Mundial 2030», llegó a decir su presidente, Víctor Francos, cuando La Vuelta a España tomó la salida.
Por su parte, Pedro Sánchez, aprovechó un encuentro en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para transmitirle que España, Portugal y Marruecos estaban trabajando para confeccionar una candidatura «sólida y ambiciosa» para albergar el Mundial de 2030.
¿Cuánto le costará a España el Mundial de 2030?
Cabe señalar que el Gobierno cifra la inversión necesaria para organizar el Mundial de 2030 en 1.430 millones de euros. El importe total de la inversión se dividiría en 750 millones de euros para inversiones en infraestructuras y otros 680 millones destinados a gastos de organización. Dicha inversión sería muy inferior a los 200.000 millones de dólares que convirtieron a Catar 2022 en el Mundial más caro de la historia. Brasil, por su parte, gastó 15.000 milones en 2014.
¿Cuáles serán las sedes de España?
Madrid, Barcelona y Sevilla son las únicas sedes con plaza segura, aunque en Bilbao también se disputarán partidos mientras que Málaga estaría en el aire. Coruña, Vigo, Gran Canaria, Zaragoza y Valencia no albergarán partidos del Mundial de 2030.
En lo que respecta a Sevilla, se jugará en La Cartuja; mientras que en Barcelona se jugará en el Camp Nou y en Cornellá. Madrid contará con el Cívitas Metropolitano y el Santigo Bernabéu, donde se disputará la final del Mundial 2030,
Cabe señalar que para ser sede del Mundial, la FIFA exige que los estadios tengan un aforo mínimo de 40.000 espectadores. El partido inaugural y la final, por su parte, deben disputarse en estadios de 80.000 personas; mientras que las semifinales se juegan en recintos con capacidad para mínimo 60.000 personas.
El presidente de la CONMEBOL avanzó la noticia
«Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial del Centenario», escribió el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, avanzando una noticia que la propia FIFA hará oficial pronto.
Noticia en ampliación
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 2 años
Y el merito es de… ¡Pedro Sanchez!
hace 2 años
Con todo el respeto, parece una broma, ¿un mundial en 6 paises? La próxima candidatura europea bien puede ser de 27 paises. La politica a veces esta totalmente reñida con una buena organizacion como se puede comprobar