La selección española femenina comenzó su andadura en la Eurocopa de Suiza 2025 de la manera más contundente posible, aplastando a Portugal con un rotundo 5-0 en el Estadio Wankdorf de Berna. Este debut soñado confirmó las credenciales de España como una de las principales favoritas para alzar el título europeo.

PUBLICIDAD

España no necesitó tiempo para adaptarse al torneo. En apenas dos minutos, la Roja ya había abierto el marcador gracias a Esther González, quien aprovechó un centro perfecto de Olga Carmona para batir a la portera portuguesa con una definición magistral. El segundo gol llegó apenas cinco minutos después, cuando Vicky López conectó un pase de Mariona Caldentey para establecer el 2-0.

La joven vallecana se convirtió así en la jugadora más joven de España en marcar en una Eurocopa, a sus 18 años. Este inicio explosivo marcó el tono de lo que sería una exhibición futbolística sin precedentes.

La Primera Mitad: Dominio Total

La primera mitad fue un monólogo español. Las dirigidas por Montse Tomé monopolizaron la posesión del balón (66% frente al 34% de Portugal) y crearon ocasiones con una facilidad pasmosa. El tercer gol llegó de la mano de Alexia Putellas, quien en el minuto 41 demostró su calidad técnica con un control perfecto, un recorte magistral y una definición precisa.

Esther González completó su doblete justo antes del descanso, en el minuto 43, aprovechando un rebote tras un disparo de Claudia Pina que había tocado el travesaño. Con cuatro goles en la primera mitad, España había sentenciado el encuentro ante una Portugal desbordada.

La seleccionadora española demostró su capacidad de gestión al manejar las ausencias de Aitana Bonmatí (meningitis vírica) y Cata Coll (amigdalitis). En lugar de la doble Balón de Oro, apostó por Vicky López, quien respondió con creces a la confianza depositada.

Montse Tomé, quien se convirtió en la primera mujer en dirigir a la selección española femenina tras la salida de Jorge Vilda, ha demostrado ser la continuadora natural del proyecto ganador que llevó a España a conquistar el Mundial de 2023 y la Nations League de 2024.

La Segunda Mitad: Rotaciones y Consolidación

En la segunda mitad, España administró su ventaja sin relajarse. Tomé aprovechó para dar minutos a jugadoras como Athenea del CastilloSalma Paralluelo y Jana Fernández. El momento más emotivo llegó cuando Aitana Bonmatí saltó al terreno de juego en el minuto 81, recibiendo una ovación de los 29.513 espectadores presentes.

El quinto gol llegó en el descuento, obra de Cristina Martín-Prieto, quien remató de cabeza un centro perfecto de Salma Paralluelo para poner la guinda a una actuación memorable.

Con esta goleada histórica, España no solo se coloca como líder del Grupo B, sino que envía un mensaje claro al resto de selecciones europeas. La Roja demostró que, a pesar de las ausencias, cuenta con un plantel profundo y una mentalidad ganadora que la convierte en la principal candidata al título.

Las estadísticas del encuentro reflejan la superioridad española: 17 remates frente a solo 3 de Portugal, y un dominio territorial que se tradujo en una posesión abrumadora. Portugal, por su parte, apenas pudo crear una ocasión clara en todo el partido.

España se enfrentará a Bélgica el próximo lunes 7 de julio a las 18:00 horas en su segundo encuentro del grupo. Con este debut perfecto, las campeonas del mundo han demostrado que llegan a Suiza con la ambición intacta y la calidad necesaria para completar el triplete tras el Mundial y la Nations League.

La exhibición ante Portugal ha confirmado que España no solo es favorita sobre el papel, sino que tiene los recursos y la mentalidad para hacer realidad el sueño europeo que tanto anhelan las jugadoras dirigidas por Montse Tomé, según informa EFE.

PUBLICIDAD