Belinda Bencic ha hecho historia personal al clasificarse por primera vez a los cuartos de final de Wimbledon 2025 después de superar a la rusa Ekaterina Alexandrova por un marcador de 7-6 (7-4), 6-4 en los octavos de final disputados este lunes 7 de julio en la Pista 1 del All England Club.

PUBLICIDAD

La tenista suiza, de 28 años y sin cabeza de serie en el torneo, logró una victoria contundente ante la 18ª favorita del campeonato en un encuentro que duró aproximadamente dos horas. Esta victoria representa un momento histórico para Bencic, quien había alcanzado previamente la cuarta ronda de Wimbledon en tres ocasiones (2015, 2018 y 2023), pero nunca había logrado superar esa barrera.

La revancha fue especialmente dulce para Bencic, considerando que hace apenas dos semanas había perdido ante Alexandrova por un contundente 6-1, 6-2 en el torneo de Bad Homburg. Sin embargo, la suiza demostró una mentalidad resiliente y un juego más agresivo que le permitió controlar el encuentro desde el inicio.

En el primer set, Bencic tomó una ventaja temprana de 4-1, aunque Alexandrova logró igualar y forzar un tie-break. La tenista suiza mantuvo la composure y se adjudicó la manga por 7-6 (7-4). En el segundo set, Bencic nuevamente mostró su superioridad al conseguir el break decisivo con un marcador de 4-3, después de remontar desde 30-0 en contra, para finalmente cerrar el partido 6-4.

Esta victoria adquiere una dimensión especial al tratarse de Belinda Bencic, quien regresó a la competición después de su baja por maternidad. La suiza dio a luz a su hija Bella en abril de 2024 y retomó la actividad profesional en octubre del mismo año.

Su regreso ha sido extraordinariamente exitoso. En febrero de 2025, Bencic se convirtió en la primera madre en ganar un título WTA desde 2023 al conquistar el torneo de Abu Dhabi. Con un récord de 14-4 en la temporada 2025, la suiza ha demostrado que la maternidad no ha mermado su capacidad competitiva.

"Es un sueño enorme volver y jugar delante de mi hija y ganar un torneo", había declarado Bencic tras su triunfo en Abu Dhabi. En Wimbledon, sus emociones fueron igual de intensas: "Fue una locura de estrés ahí fuera, pero estaba muy feliz de quebrarle al final. La atmósfera fue increíble".

La clasificación a cuartos de final representa un hito significativo para Bencic, quien había sido eliminada en cuarta ronda por Victoria Azarenka (2015), Angelique Kerber (2018) e Iga Swiatek (2023). Esta vez, la suiza logró superar esa barrera mental que la había limitado en ediciones anteriores.

"Siempre me quedaba atascada en la cuarta ronda, así que era importante para mí atravesar esa barrera para llegar a los cuartos de final", explicó Bencic tras su victoria. La tenista también destacó la importancia del trabajo mental: "He sido padre hace poco y te da aún más tranquilidad. El trabajo mental es igual o más importante que el trabajo físico".

Próximo desafío

Bencic ahora se enfrentará a la ganadora del encuentro entre Mirra Andreeva y Emma Navarro por un lugar en las semifinales de Wimbledon. Esta será una oportunidad histórica para la suiza, quien busca convertirse en la primera madre en ganar un Grand Slam desde el regreso de la maternidad.

La tenista suiza, que ocupó el cuarto puesto del ranking mundial en 2020 y es medallista de oro olímpica en Tokio 2021, ha demostrado que su experiencia y madurez como madre han potenciado su tenis. Su clasificación actual en el puesto 157 del ranking no refleja su verdadero nivel, como ha quedado demostrado en este extraordinario regreso a la élite del tenis mundial.

Con esta victoria, Bencic no solo ha logrado un triunfo personal, sino que también ha inspirado a otras madres deportistas demostrando que es posible conciliar la maternidad con una carrera profesional exitosa al más alto nivel del tenis internacional.

PUBLICIDAD