La CNMV defiende su actuación en la salida a bolsa de Bankia, después de que la Audiencia Nacional haya ordenado al juez instructor de la causa, Fernando Andreu, que cite a declarar como investigados a la anterior cúpula del supervisor de los mercados (Julio Segura y Fernando Restoy, en su momento presidente y vicepresidente de la CNMV, respectivamente) y del Banco de España (Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ex gobernador, y Javier Aríztegui, ex número dos de la institución) por no evitar la salida a bolsa de la entidad, en 2011, a pesar de conocer sus problemas financieros.
En un comunicado, la CNMV "muestra su convencimiento de que la actuación de la institución en el mencionado proceso de salida a bolsa fue correcta y se llevó a cabo con la debida profesionalidad y diligencia".
Pese a su "convencimiento", la insitución manifiesta su respeto en relación con la decisión de la Audiencia Nacional de citar a declarar como investigados a Segura y Restoy, en el contexto de las diligencias que se siguen en dicho órgano jurisdiccional sobre la salida a bolsa de Bankia.
Paralelamente, "la CNMV quiere expresar su deseo de que las actuaciones judiciales en curso contribuyan al más completo conocimiento público de los hechos".
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 Cómo funcionaron los aviones y aeropuertos durante el apagón
- 5 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 6 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8
- 9 Podemos: Pablo Iglesias baraja una abstención a un pacto entre PSOE y Cs en caso de bloqueo