El juez José de la Mata ha imputado este jueves a la cúpula del HSBC durante el 2006 y el 2007 por un delito de blanqueo de capitales y organización criminal. Por ello, ha remitido su decisión a Suiza para que informe de esta actuación al Presidente del Consejo de Administración, a los consejeros delegados y a otros cuatro directivos de la entidad financiera. El togado acusa a este banco helvética de haber colaborado en la salida y repatriación de fondos de ciudadanos españoles.
Esta medida se ha conocido solo 24 horas después de que el mismo juez imputase a siete directivos del Banco Santander y tres de BNP por los mismos hechos, ya que actuaron conjuntamente para ayudar a ciudadanos españoles a ocultar su dinero. Estas maniobras fueron descubiertas por Hervé Falciani que identificó a los ciudadanos españoles que habían utilizado estos servicios.
Transferencias opacas
En esta resolución, De la Mata detalla la operativa que el HSBC mantenía con el Banco Santander y con BNP para hacer llegar a España los fondos de clientes del HSBC, a través de la llamada "cuenta nostro" que HSBC tenía tanto en el Santander como en el BNP, con transferencias donde no figuraban ni el ordenante ni el beneficiario.
Además, el togado desvela que los informes periciales constatan que esta operativa de repatriación de fondos de los clientes desde Suiza a España se realizó desde 2005 a 2008, pero sostiene que la mecánica " podría continuar en los años posteriores"
Sociedades pantalla
El juez entiende que las conductas del HSBC han canalizado el ocultamiento de fondos y patrimonio de personas físicas y jurídicas. Los informes de los peritos reflejan la oferta de servicios del Banco, "entre ellos la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por los gestores del banco".
Asimismo, el juez destaca el papel fundamental de esos gestores e intermediarios financieros que propiciaban tanto el movimiento capitales como su ocultación. Y considera que hay indicios de que el grupo HSBC actuaba como banca privada en España sin necesidad de recurrir a su propia sucursal.
El magistrado también incluye en su resolución la documentación aportada por la justicia francesa, país donde también se investiga al HSBC por varios delitos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas