La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación formal para evaluar si la compañía Aspen Pharma ha abusado de su posición dominante para imponer incrementos en los precios de cinco medicamentos contra el cáncer. Así lo ha informado este lunes en un comunicado.
En concreto, la investigación del Ejecutivo comunitario se centra en medicamentos que contienen los principios farmacéuticos activos clorambucil, melfalán, mercaptopurina, tioguanina y busulfan. Estos medicamentos se utilizan para el tratamiento del cáncer, como tumores hematológicos.
Aspen retiró medicamentos
El Ejecutivo comunitario analizará las informaciones que apuntan a que Aspen ha impuesto "incrementos de precios muy significativos e injustificados" de hasta varias veces su precio real. La Comisión Europea cree que Aspen ha amenazado con retirar estos medicamentos en algunos Estados miembro, una amenaza que ha cumplido en algunos casos.
El Ejecutivo comunitario ha señalado que se trata de la primera investigación sobre prácticas de precios excesivos en la industria farmacéutica. La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha afirmado que, aunque "las compañías deben ser recompensadas por producir estos fármacos" Bruselas debe estudiar aquellos casos en los que "el precio de un medicamento se eleva repentinamente".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"