El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado este jueves a España a pagar una multa de tres millones de euros por el retraso en la aprobación de la reforma que liberaliza el sector de la estiba, una infracción por la que la Comisión Europea solicitaba una sanción de 24 millones de euros.
El Tribunal ha estimado que el incumplimiento que se imputa a España debe ser considerado "grave", ya que el incumplimiento persistió durante un "tiempo significativo" de 29 meses, desde que se produjo una primera sentencia en 2014 hasta que finalmente se tramitó la reforma.
La reforma fue finalmente aprobada el pasado mayo para cumplir con la normativa comunitaria, después de que el TJUE fallara ya en 2014 que la legislación española para el sector contravenía las reglas europeas.
La sentencia de este jueves responde a un recurso presentado por la Comisión Europea contra España por no cumplir con aquella primera sentencia y en el que Bruselas propuso una multa a España de 27.522 euros hasta el momento en que se aprobara la reforma.
Además, Bruselas pidió una segunda sanción de 134.122 euros diarios por cada día de retraso desde que el TJUE hiciese pública su segunda sentencia, una multa que España ha evitado gracias a la aprobación de la reforma en mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave