• Destacamos:
  • Irene Lozano Joaquín Manso
  • Anónimo García
  • Halcón II
  • San Isidro programación
  • Aagesen apagón
  • La Promesa RTVE
  • Macron armas nucleares
  • Telefónica
  • Juez Peinado
  • Ábalos Sánchez wasaps
  • Keir Starmer medidas inmigración
  • Frank Cuesta
  • Eurovisión 2025 segunda semifinal
  • Valle Salvaje
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía

Zuckerberg solventa su declaración en la UE sin respuestas: "Tengo que coger un avión"

El fundador de Facebook sale airoso de su comparecencia ante el Parlamento Europeo, sin aportar información relevante

Zuckerberg solventa su declaración en la UE sin respuestas: "Tengo que coger un avión"
El CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. | EFE
Antonio M. Martín Redactor @antoniomg16
22 / 05 / 18 - 20: 11
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Comentarios

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha declarado en la tarde de este martes en el Parlamento Europeo, donde ha explicado la filtración de los datos personales de millones de usuarios en todo el mundo a Cambridge Analytica.

El escándalo, que protagonizó portadas y le costó a Facebook decenas de miles de millones en bolsa -si bien ya los ha recuperado-, ha quedado totalmente atrás, pero tras declarar en el Senado y el Congreso de Estados Unidos, Zuckerberg aceptó la invitación del presidente de la cámara europea, Antonio Tajani, para acudir a Bruselas.

#Zuckerberg est arrivé au Parlement européen @lesoirplus @lesoir pic.twitter.com/xeiyKdb229

— Elodie Lamer (@ElodieLamer) 22 de mayo de 2018

Zuckerberg ha comenzado su intervención reconociendo la importancia de Facebook en el curso de campañas políticas tan importantes como el Brexit o las presidenciales de Estados Unidos, y ha reconocido los fallos de la compañía. "Ha sido un error, y pido perdón por ello", ha dicho, como ya hiciera ante las cámaras estadounidenses.

Al contrario de lo que ha hecho con Reino Unido, pues el CEO de la red social envió a su jefe de tecnología a declarar ante el Parlamento británico, Zuckerberg ha aceptado todas las exigencias de Tajani. La reunión, que en un principio iba a ser a puerta cerrada, se ha retransmitido vía streaming a petición de las autoridades continentales.

Poca presión...

El CEO de Facebook se ha mostrado relajado durante su discurso inicial, pero se le ha visto muy nervioso ante cuestiones como la de Mamfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo, que le ha preguntado directamente si Cambridge Analytica "es o no un caso aislado" y si "puede garantizar que algo así no volverá a salir a la superficie en unos meses".

También se le ha cuestionado sobre su "forma de hacer negocios" dado que "los datos personales se han convertido en un activo muy importante". Los líderes de los grupos europeos han cuestionado incluso si Facebook es "un monopolio", pero en general sus preguntas se han quedado en la superficie.

Logo de Facebook en una aplicación de un smartphone.

Economía

Facebook esquiva el escándalo de Cambridge Analytica y recupera usuarios en EEUU

Poco ha importado el escándalo de Cambridge Analytica o el desfile de Mark Zuckerberg por el Congreso y el Senado. […]

Como ya ocurriera en su comparecencia ante el Congreso y el Senado de Estados Unidos, las preguntas de los políticos que han interrogado a Zuckerberg han adolecido de fondo técnico -algo que no debe extrañar, no son expertos- y no han ido mucho más allá.

El único que ha aplicado algo de presión ha sido el presidente del grupo liberal en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, que en su exposición inicial ha reprochado a Zuckerberg que "pase demasiado tiempo pidiendo perdón. El año pasado tuvo que hacerlo en dos veces, y si no recuerdo mal en este ya van tres", decía en un tono mucho más seguro y directo que el de sus colegas.

Verhofstadt ha afirmado que existe "un problema de Facebook" y ha preguntado a Zuckerberg si "colaborará con las autoridades de competencia, y las abrirá sus libros de cuentas para que comprueben que no es un monopolio", mencionando el silencio que mantuvo el CEO de la red social cuando se le preguntó en Estados Unidos por su competencia directa, antes de contestar que eran "Twitter o Google". "Eso es como decir, si te preguntan si tienes un monopolio de producción de coches, que también puedes coger un avión o un tren", ha terminado el ex primer ministro belga.

Antes de que terminara la primer ronda de preguntas, Tajani ha dado las gracias a Zuckerberg por aceptar que la reunión se emitiera en streaming. Tras ser recibido con las mismas comodidades que un jefe de Estado, prácticamente todos los líderes europeos se han reconocido usuarios de Facebook, incluso alguno se ha declarado fan del creador de la red social.

... Y pocas respuestas

Ataviado con un traje, ya habitual tras acostumbrarnos a los vaqueros y la camiseta gris, Zuckerberg sigue demostrando que las clases del equipo de relaciones públicas que le ha asesorado han tenido buenos resultados: en todo momento ha tomado notas y ha mantenido un lenguaje corporal que mostraba atención a las preguntas de los líderes políticos, pese a que él tenía claro desde el principio que su comparecencia era puro trámite.

El CEO de Facebook ha prometido contestar a "todas las preguntas que pueda dado el tiempo limitado que tenemos" y ha empezado por la gestión de contenidos inapropiados en la red social, aprovechando para evitar comenzar el debate con puntos aún más controvertidos o mencionados en las preguntas.

Economía

La ley de protección de datos: la gran arma de la UE contra Facebook

Tras más de cuatro años de negociaciones y 12 meses de pruebas, el próximo 25 de mayo entrará en vigor […]

Sí ha querido ofrecer "nuestra hoja de ruta para combatir las fake news", que pasa por "tres grandes fuentes de contenido, que son las problemáticas: el spam, una motivación más económica que política, las cuentas falsas y gente que comparte noticias falsas sin saber que son falsas".

Respecto a esto último, ha prometido crear un equipo que "compruebe la veracidad de las noticias y que las califique como veraces para que el usuario lo tenga claro antes de compartilas".

En cuanto a las acusaciones de monopolio, Zuckerberg ha recordado que "estamos en un escenario muy competitivo y en el que el usuario tiene muchas opciones. Cada día tenemos competidores y tenemos que revisar nuestros servicios para mantener la relevancia. Desde el punto de vista económico, Facebook supone el 60% del mercado publicitario en internet", ha dicho.

"Lo que muchas veces pasa desapercibido es que, sólo en Europa, hay más de 18 millones de pequeños negocios que utilizan Facebook para ofrecer sus servicios. Ayudamos a estos pequeños negocios a alcanzar a muchos clientes con herramientas que hasta no hace mucho sólo estaban al alcance de las grandes compañías", ha recordado.

Facebook y el escándalo de Cambridge Analytica

Economía

El lado más oscuro de Facebook: cómo los 'me gusta' pasaron a disgustar

Hubo un tiempo en que Facebook molaba. Era antes de que la red social se llenara de cuñados y expertos […]

Tras sus respuestas ha llegado el más mínimo momento de tensión, aunque Tajani ha estado rápido atajando las quejas de los líderes europeos, que han protestado ante la falta de respuestas que ha dado el CEO de Facebook, que se ha excusado "en el poco tiempo" y en que "tiene que coger un avión". Zuckerberg se ha comprometido a responder a las que le ha faltado "en los próximos días".

Injerencias en elecciones

Zuckerberg ha reconocido el papel que ha jugado Facebook en las últimas campañas políticas en todo el mundo, particularmente en las que acabaron con el republicano Donald Trump en la Casa Blanca. "Prevenir la injerencia es algo que está entre nuestra prioridades", ha dicho.

"En el año 2016 no estábamos preparados para identificar y responder ante un plan coordinado para difundir noticias falsas", ha reconocido, mencionando expresamente "la injerencia rusa" en los comicios presidenciales en Estados Unidos.

Por qué los usuarios están borrando Facebook

Economía

Por qué la gente se va de Facebook

Si todavía estuviera en su puesto de trabajo, Tavis McGinn estaría viviendo la semana laboral más fácil de su carrera. […]

Sin embargo, el CEO de Facebook ha querido poner en valor los esfuerzos de la compañía por parar esto tipo de ataques. "Hemos hecho fuertes inversiones para mejorar en este sentido, y hemos doblado nuestra plantilla de personas dedicadas al control de noticias falsas", ha dicho.

También ha asegurado que trabajan en un sistema de inteligencia artificial que ayuda a identificar y derribar bots que difunden noticias falsas. "En las últimas elecciones presidenciales en Francia fueron eliminadas hasta 30.000 cuentas que se dedicaban a las fake news", afirmaba, recordando que también trabajaron con el servicio de seguridad nacional alemán durante los comicios en Alemania.

Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Economía
  • Facebook
  • Tecnología

Te puede interesar

  • Precio de la luz hoy, 14 de mayo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras

    Precio de la luz hoy, 14 de mayo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras

  • Así puedes viajar desde 9 euros con las ofertas y promociones de Ouigo

    Así puedes viajar desde 9 euros con las ofertas y promociones de Ouigo

  • Así te puedes quedar en un piso de alquiler aunque no te renueven el contrato

    Así te puedes quedar en un piso de alquiler aunque no te renueven el contrato

  • Obras de la Línea 6 del Metro de Madrid: fechas y alternativas de movilidad

    Obras de la Línea 6 del Metro de Madrid: fechas y alternativas de movilidad

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 18:05 El rey Juan Carlos, horas antes del acto de conciliación con Revilla [...]
  • 17:39 La fan zone Riyadh Air Metropolitano celebra San Isidro junto a los [...]
  • 17:20 Zelenski tampoco va a Estambul pero envía a su ministro de Defensa [...]
  • 16:50 Feijóo propone al senador Alfonso Serrano como presidente organizador del Congreso del [...]
  • 16:37 Dos barcos llevarán a eurofans desde Ayamonte (Huelva) a Portugal para que [...]

Tendencias

  • Ni mitomanía ni cáncer, así es la enfermedad que padece Frank Cuesta 

    Frank Cuesta emitiendo el comunicado sobre su falsa enfermedad
  • ¿Quién es Lewis Pullman, el actor de Marvel que no sabe si su personaje "es bueno o malo"?

    Lewis Pullman es Bob en 'Thunderbolts*'
  • Eurovisión 2025: Todo lo que debes saber de la 1ª semifinal

    Tommy Cash, el representante de Estonia, en una actuación
  • Así será el horario de Mercadona en San Isidro 2025: ¿abrirá el 15 de mayo?

    Fachada de un establecimiento de mercadona
  • 'Spider-Noir' rescata a un conocido actor para interpretar al hombre-araña

    Nicolas Cage retomará su papel como Spider-Noir en la serie homónima de Prime Video
  • Vuelve la fiesta del cine: Estas son las fechas y el precio de las entradas

    Vuelve la fiesta del cine 2025 con nuevas fechas y precios
  • Esta es la mejor forma para conservar los huevos en tu nevera

    Esta es la mejor forma de guardar los huevos para conservarlos mejor

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Apagón
  • Declaración de la Renta
  • Precio de la luz
  • Aranceles
  • La Promesa
  • Papa Francisco
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente