Comisiones Obreras, UGT, CEOE y Cepyme han alcanzado un principio de acuerdo de subida salarial para este año, que tendrá vigencia hasta 2020, y que establece una subida salarial fija de en torno al 2% más una parte variable del 1% ligada a conceptos como la productividad, los resultados o el absentismo injustificado, según han informado las partes negociadoras.
Las organizaciones sindicales y empresariales han llegado a entendimientos para cerrar el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), tras más de seis meses de negociación y después de que el diálogo se rompiese en julio del año pasado y no se ratificase el acuerdo de subida salarial en 2017.
Los agentes sociales llevaban meses cocinando este acuerdo, aunque hasta hace apenas unas semanas, coincidiendo con la llegada del PSOE al Gobierno, no parecía que fuera a llegar a buen puerto.
Sin embargo, la negociación, liderada por los máximos dirigentes de las organizaciones empresariales y sindicales desde hace unas semanas, ha terminado por desbloquearse y se ha propiciado este preacuerdo.
Objetivo: 14.000 euros anuales
Los presidente de las patronales CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han mantenido en la tarde de este lunes una última reunión en la que ha quedado rubricado el acuerdo que ahora someterán a la ratificación de sus respectivas organizaciones.
El acuerdo entre ambas partes contempla elevar los salarios por convenio hasta alcanzar los 14.000 euros anuales (1.000 euros mensuales por catorce pagas) en 2020. El texto también recoge la prevalencia de los convenios sectoriales y podría limitar la segregación de actividades de las empresas, entre otras materias.
Según explicaban esta mañana los presidentes de pymes y CEOE, este preacuerdo tendrá que recibir el visto bueno de las juntas directivas a las que ambos asistirán mañana, por lo que "hay que tener prudencia hasta el último minuto".
Un acuerdo "muy bueno"
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ya había declarado en la mañana de este lunes que el acuerdo sería "muy bueno" para elevar las cotizaciones de la Seguridad Social y para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores activos.
Así, antes de intervenir en un desayuno con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, organizado por Fórum Europa, la titular del Ministerio ha señalado que cree que va a ser una "magnífica" noticia y que de este acuerdo salarial también pueden colgar otros posibles acuerdos en una mesa tripartita.
Sobre otra posible reunión del Gobierno con interlocutores sociales, Valerio ha afirmado que ya tuvieron una reunión la primera semana de mandato y que ahora va a haber una ronda de reuniones individuales con todas las organizaciones para empezar a hablar ya de un programa de trabajo y de temas a tratar.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente