El boom del turismo frena en seco. Tras cinco años de récords sucesivos, las llegadas de turistas internacionales a España empiezan a dar señales de haber tocado techo. En julio, uno de los meses de más actividad del año, las llegadas de turistas internacionales sufrieron una caída del 4,9%, con un total de 10 millones de visitantes.
El descenso registrado en un mes clave como julio hace que los datos en el conjunto del año se estanquen. En los siete primeros meses las llegadas de viajeros internacionales registran ya sólo un leve incremento del 0,3%, con cerca de 47,1 millones de turistas, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El turismo, el gran motor de la economía española durante la crisis y también ahora en la recuperación, empieza a notar una ralentización del consumo de los viajeros españoles en lo que va de año y, sobre todo, el temido frenazo de la demanda de los mayores mercados europeos de los viajes hacia España debido a la recuperación de algunos destinos rivales del Mediterráneo.
Los grandes mercados emisores registran caídas en lo que va de año. Reino Unido recorta su cifra de visitantes un 2,8% hasta julio, con más de 10,6 millones de viajeros; Alemania pierde un 5,8%, hasta 6,5 millones; y Francia registra un descenso del 1,7%, hasta 6,2 millones de visitantes.
Ante este escenario que ya es palpable en las estadísticas, España afronta un 2018 que puede cerrarse o con un crecimiento mínimo de las llegadas de viajeros extranjeros o incluso con una caída de las visitas, según ha advertido ya Turespaña (el organismo público dependiente del Ministerio de Industria encargado de la promoción exterior de España como destino turístico). Un frenazo que la entidad achaca al peor comportamiento de la demanda de mercados como Reino Unido, Alemania, Francia, entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?