El Gobierno ha remitido una carta a la Comisión Europea (CE) en la que defiende la prudencia de las grandes líneas presupuestarias remitidas a Bruselas y destaca que en ellas se ha implementado el mayor esfuerzo estructural realizado en España desde el año 2013.
En la carta, dirigida al director general de Asuntos Económicos y Financieros de la CE, Marco Buti, y firmada por el secretario general del Tesoro y Política Financiera, Carlos San Basilio, el Ejecutivo español avanza que está en posición de ofrecer la "información adicional requerida" por Bruselas para facilitar la valoración de la Comisión sobre las cuentas y "clarificar algunos puntos relevantes".
El Gobierno ha remitido el escrito después de que la CE pidiese más información ayer tras advertir del riesgo de que España se desvíe del ajuste estructural que le exige Bruselas en 2019.
Te puede interesar
-
Von der Leyen se reunirá con Trump el domingo en Escocia para intentar cerrar un acuerdo comercial
-
Bruselas expedienta a España por condicionar la opa de BBVA sobre Sabadell
-
La Comisión Europea presenta un proyecto de presupuesto de dos billones de euros para siete años
-
Von der Leyen supera la moción de censura de la ultraderecha pero recibe una advertencia