Repsol refuerza su negocio internacional de exploración y explotación. La compañía ha realizado uno de los mayores hallazgos de hidrocarburos del mundo en el último año, gracias al descubrimiento del mayor yacimiento de gas en Indonesia en casi dos décadas.
El pozo, denominado KBD-2X, cuenta con una estimación preliminar de al menos 2 billones de pies cúbicos de gas (TCF) de recursos recuperables. Una cantidad que es equivalente al consumo de gas natural de dos años en toda España. El descubrimiento ha tenido lugar en el bloque de Sakakemang, situado en el sur de la isla de Sumatra, donde Repsol actúa como operador con el 45% de participación del proyecto, Petronas posee otro 45% y MOECO, el 10% restante.
Repsol trabaja ya con las autoridades indonesias para definir los próximos pasos del proyecto. De momento, el grupo comandado por Josu Jon Imaz continuará en los próximos meses con los trabajos exploratorios con la realización de un pozo de delineación del campo.
Indonesia es el destino principal de las inversiones en exploración de Repsol en el sudeste asiático. La compañía cuenta con varias licencias en Sumatra y planes para desarrollar una intensa campaña de perforación y sísmica en el periodo 2019-2020. En 2017, últimos datos disponibles, Repsol produjo 15 millones de barriles equivalentes de petróleo en Indonesia, fundamentalmente a través del activo Corridor.
La estrategia de Repsol en el área de exploración y producción está centrada en el desarrollo de activos de gas natural, ya que la compañía ve el gas como “combustible clave en la transición energética hacia un futuro de bajas emisiones”. El gas representa cerca de tres cuartas partes de las reservas de la compañía y dos tercios de su producción.
Repsol ha conseguido más de 50 hallazgos de hidrocarburos entre los años 2007 y 2019. De ellos, diez han sido considerados entre los más grandes del mundo en sus respectivos años de descubrimiento, demostrando la elevada capacidad exploratoria de Repsol. Más de la mitad de estos descubrimientos están actualmente en producción.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule