Escal UGS presentó el pasado miércoles 20 de febrero ante el Ministerio de la Transición Ecológica un informe donde comunica que el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard reconocen que el informe Castor (en adelante, Informe Juanes et al.) “no es un informe oficial producido o perteneciente al MIT o Harvard”.
Asimismo, el informe contradice las conclusiones alcanzadas por todos los grupos de científicos que han emitido estudios al respecto. En el informe de Escal UGS se manifiesta que es erróneo y descuidado por lo que los resultados principales son inconsistentes, contradictorios e incompatibles y, por tanto, lo invalidan. Además, la tesis principal mantenida por el informe Juanes et al., que dice que la sismicidad ha ocurrido en la falla Amposta, contradice observaciones instrumentales y debe ser refutada.
Escal UGS considera que las conclusiones del informe Juanes et al. deberían haber sido sometidas a revisión independiente por parte del Ministerio antes de hacerse públicas. A la vista de los errores, imprecisiones y de las dudas que suscita su contenido,
ESCAL UGS considera preciso someter el mismo a un debate riguroso con participación de expertos que puedan aportar una visión más completa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres