Telefónica da un giro a su estrategia de televisión para competir con HBO, Netflix o Amazon TV con sus mismas armas. El grupo español se ha volcado en los últimos años en la venta de paquetes convergentes para unificar en una misma oferta el móvil, el fijo y la televisión de pago.
La compañía generaba valor cruzado entre unos y otros productos. Y para hacer atractivo el paquete, Movistar ha ido aliñando la parte televisiva sumando contenidos deportivos (fútbol singularmente), los de ficción (con una clara apuesta por las series, incluida las de producción propia) y con canales de televisión propios.
Pero Telefónica ahora quiere competir directamente con los gigantes de la televisión en streaming lanzando su propia plataforma online. Movistar da un paso más y abre la posibilidad de que clientes que no tienen contratados paquetes Fusión con la compañía tenga acceso a parte de sus contenidos televisivos de manera independiente, sólo con tener acceso a internet (sin descodificador, tan sólo con una aplicación) y mediante una fórmula de venta online para verlos en streaming.
La nueva apuesta la adelantó hace unas semanas el propio presidente de Telefónica España, Emilio Gayo. Y ahora la compañía desvela la marca con la que rivalizará con los gigantes de la televisión online: el nombre de su nueva televisión online será Lite.
La teleco española se suma a la ola de las OTT (operadores over the top) y desafía directamente a los gigantes Netflix, HBO o Amazon Prime Video con una oferta de televisión online con un precio de 8 euros al mes. La nueva OTT de Telefónica empezará sus emisiones y arranca también su comercialización esta noche.
Movistar + Lite ofrecerá los canales propios #0 y #Vamos (incluida su oferta deportiva, con algunos partidos de la NBA y de la Liga de fútbol femenino), Movistar Series y Movistar Seriesmanía, también la oferta de Fox, TNT, Comedy Central, AMC, así como a un catálogo adicional de 300 series, 270 películas y 60 programas en servicio bajo demanda.
Telefónica se une a la tendencia de la venta de servicios televisivos online que se está asentando en todo el sector y busca otra vía para rentabilizar las inversiones en producciones audiovisuales propias, tanto en series como en programas de televisión, y que supera los 100 millones de euros anuales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 4 Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
- 5 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 6 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Interior se ve obligado a comprar armas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo
- 9 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros