El fin de las vacaciones de verano va estar marcada por varias huelgas ligadas al sector del transporte en España. Hay paros desde hace casi dos semanas en los servicios de seguridad del aeropuerto de El Prat, hoy se suma la huelga del personal de tierra de Iberia en Barcelona (que ha provocado más de un centenar de cancelaciones de vuelos de su hermana Vueling), en septiembre se avecina una oleada de huelgas con al menos una decena de jornadas de paros en Ryanair…
“Es lo habitual. Todos los años tenemos huelgas en estas épocas de mayor volumen de pasajeros en los aeropuertos”, explicó Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, en un encuentro con la prensa con motivo de la inauguración oficial de la ruta Madrid-Iguazú de Air Europa. El Gobierno se compromete a continuar con su labor de mediación entre las direcciones de las compañías y sus plantillas con el objetivo de que se desconvoquen las huelgas.
“Y si no es posible esa desconvocatoria”, apuntó la ministra, se establecerán los “servicios mínimos para garantizar la movilidad de los pasajeros con unas condiciones de viaje lo más dignas posibles”. En cualquier caso, Maroto pidió que “los pasajeros traten de entender que es un derecho que tienen los trabajadores”, el de recurrir a la huelga u otro tipo de movilizaciones en el ámbito laboral.
El Gobierno ya ha confirmado su intención de mediar para minimizar el plan de cierre de bases en España por parte de Ryanair (clausurará en enero las de Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote y Girona), que ha llevado a los tripulantes de cabina de la aerolínea a convocar 10 jornadas de huelga en septiembre y a las que pueden acabar sumándose también los pilotos.
El Ejecutivo maniobra para intentar frenar la espantada de Ryanair. Aún no hay fecha cerrada, pero en las próximas dos semanas se celebrará una reunión de alto nivel entre la dirección del gigante del bajo coste y del Ministerio de Fomento, la Secretaría de Estado de Turismo, Aena –el gestor de los aeropuertos nacionales- y también del Gobierno de Canarias, la región más afectada por la reestructuración.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule