El Ayuntamiento de Zamora, gobernado por Izquierda Unida, cobrará a las entidades bancarias que tienen cajeros automáticos situados en la fachada y a los que se accede desde la vía pública.
El objetivo de esta medida es que "el trato a las entidades bancarias se iguale al de cualquier vecino o empresa que utiliza el espacio público", según ha informado la Alcaldía en un comunicado.
El equipo de Gobierno, que llevará la propuesta a la próxima Comisión de Hacienda, ha explicado que es una tasa que tienen muchas capitales de provincia y pueblos próximos a la capital zamorana como Benavente. Además, han señalado que esta imposición no afectará a los cajeros que se ubican dentro del recinto de la entidad bancaria.
La nueva tasa que tiene previsto cobrar el Ayuntamiento de Zamora se establecerá en función de la calle en la que esté situado el cajero. En este sentido, se ha dividido la ciudad en cuatro categorías, en las que la cuantía será de 700 euros al año, 500, 300 y 200 euros por anualidad, respectivamente.
Una vez que se apruebe la ordenanza fiscal, el Ayuntamiento tiene previsto realizar un censo de cajeros. En estos momentos, se estima que hay 66 cajeros en la ciudad y que un tercio de ellos se ubican en fachadas de edificios, con acceso directo desde la vía pública. En base a estos datos facilitados, el equipo de Gobierno estima un potencial recaudatorio de la tasa de 10.900 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"