Renfe y Ferrovial han alcanzado un acuerdo 'in extremis' para salvar el empleo de los 2.000 trabajadores del grupo de construcción que prestan el servicio a los viajeros a bordo de los trenes AVE a través de un contrato que vencía este jueves, 30 de abril, y que la operadora inicialmente no pretendía prorrogar ante la actual crisis.
En virtud del pacto logrado a última hora de la tarde de este miércoles, la compañía ferroviaria se aviene a prorrogar nueve meses más el contrato con Ferrovial, y esta empresa a modificar y reajustar el servicio que presta, según informaron a Europa Press en fuentes de la operadora.
Así, en vez de realizar los servicios de cafetería, restauración, atención al viajeros, y reparto de prensa y auriculares que hasta ahora venían realizando en los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe, se encargarán de otras tareas como son la asignación de las plazas o el asesoramiento de los viajeros.
No obstante, los servicios del contrato dependerán de la evolución que presente el sector del transporte ferroviario una vez que se levante el actual estado de alarma y las restricciones a la movilidad.
Renfe ha convocado una reunión extraordinaria de su consejo de administración para este jueves con el fin de ratificar el acuerdo que, según dichas fuentes supone una "garantía para el empleo" y que el grupo que preside Rafael del Pino también aprobará en su comité de dirección.
La compañía ferroviaria y el grupo de construcción y concesiones logran este acuerdo fruto de las negociaciones que emprendieron este martes.
Las conversaciones se iniciaron después de que el consejo de administración de Renfe del pasado lunes acordara no prorrogar el contrato con Ferrovial para la prestación de servicio a bordo de los trenes, toda vez que vence este viernes, que actualmente no se presta este servicio en los trenes que tienen permitida su circulación y que no existe seguridad de cuando se puede volver a retomar.
No obstante, dado que se trata de un servicio muy intensivo en personal y la decisión afectaría a un total de 2.000 trabajadores, las dos empresas convinieron en buscar una solución intermedia.
Ferrovial es la empresa que viene realizando los servicios a bordo de los trenes de Renfe desde que en 2013 se hizo con el correspondiente contrato, que en 2017 fue renovado por dos años más y a finales de 2019 extendido de nuevo para dar tiempo a que la operadora adjudicada el nuevo contrato, licitado a mediados del pasado año.
Además de ser un contrato muy intensivo en personal también es uno de los de mayor cuantía de entre los que Renfe contrata con otras empresas, dado que está estimado en unos 400 millones de euros.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo