El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos créditos para la Seguridad Social por valor de 30.502 millones de euros. El objetivo es "mantener el equilibro presupuestario" pese a la factura del coronavirus.
Tal como ha explicado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha dado luz verde a un crédito de 14.002 millones de euros para hacer frente a los menores ingresos e incremento de los gastos de la Seguridad Social. En este paquete se incluye, por ejemplo, la exoneración de cotizaciones en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Además, también se ha aprobado un crédito con un importe máximo de 16.500 millones de euros sin intereses para el pago de las prestaciones por desempleo. De esta forma se pretende "dar liquidez a la Tesorería General de la Seguridad Social", ha indicado Montero.
"Es evidente que los ingresos del sistema se van a ver reducidos respecto a lo previsto (...) Estos créditos reflejan el compromiso del Gobierno con el sistema de la Seguridad Social", ha destacado Montero.
Ambos préstamos se suman a los 13.800 millones de euros que el Tesoro anunció se destinarían a la Seguridad Social para hacer frente al pago de las pensiones este año.
Un mes más sin intereses
Montero también ha explicado que el Consejo de Ministros ha aprobado un mes más de aplazamiento sin intereses para los impuestos de pymes y autónomos. Se trata de una medida que se dio a conocer la pasada semana, que forma parte del acuerdo con Ciudadanos y que ha aprobado este martes el Gobierno. De esta forma, se podrán solicitar aplazamientos de hasta 30.000 euros hasta cuatro meses sin intereses, mientras que antes eran solo los tres primeros los que no tenían intereses.
La portavoz ha dado cuenta de las solicitudes de aplazamiento recibidas, más de un millón, de las que se han beneficiado más de 600.000 pymes y autónomos. El importe asciende a más de 3.000 millones de euros, según ha indicado
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma