El Gobierno se ha felicitado este martes por el acuerdo alcanzado en el seno de la Unión Europea en relación con el fondo de reconstrucción, sobre el que asume que no es "un aval ni un cheque en blanco", sino que es "una hoja de ruta compartida para sacar adelante el país", como ha explicado María Jesús Montero, portavoz del Ejecutivo, tras la celebración del Consejo de Ministros.
El Ejecutivo, que desde el inicio de las negociaciones era consciente de que las ayudas vendrían con una condicionalidad, se ciñe a las recomendaciones de la Comisión Europea a la hora de pensar en las futuras reformas que tendrá que realizar para recibir las ayudas. "Puede haber pretensiones de otros países, pero las recomendaciones son las del Informe País [emitido anualmente por la Comisión Europea]", ha apuntado la ministra.
De acuerdo con Montero, algunas de las recomendaciones que habitualmente hace la Comisión a España están en línea con los objetivos del Gobierno, como el refuerzo del sistema sanitario o las "medidas encaminadas a aumentar los puestos de trabajo". "Estamos bastante alineados con las reformas y el Gobierno durante la pandemia ha aprovechado para hacer algunas. Todas estas cosas son de las que se ha hablado, no se ha hablado de otras", ha apuntado.
El Consejo Europeo ha cerrado esta madrugada el acuerdo sobre el fondo de reconstrucción, por el que España recibirá unos 140.000 millones de euros, de los que 72.700 millones llegarán en forma de ayudas directas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres