Las nuevas restricciones derivadas de la segunda ola de contagios están cambiando el tipo de cosas que los españoles compran por aplicaciones de envío a domicilio como Glovo. Si bien es habitual que se recurra a estas plataformas para pedir comida en restaurantes, la app de las neveras amarillas permite realizar envíos de todo tipo de productos. Según indican fuentes de la compañía, la venta de regalos ha crecido un 23% desde finales de septiembre.
Desde Glovo explican que esto puede deberse a que las nuevas restricciones han “motivado que los usuarios no salgan tanto de casa y, por lo tanto, decidan comprar y entregar sus regalos a través de la app”. Y entre los regalos, hay un claro favorito: el Satisfyer. Junto con los ramos de rosas y los cables cargadores de iPhone, el juguete sexual se ha convertido en el producto estrella en la aplicación. “Puede relacionarse con el hecho de disponer más tiempo para cuidar de uno mismo estando en casa”, indican desde la compañía.
No es la primera vez que el Satisfyer encabeza un ranking de ventas, de hecho, fue uno de los productos más vendidos durante el Black Friday del pasado año. El juguete sexual mantuvo su éxito como regalo navideño y un disfraz inspirado en el vibrador fue récord de ventas el pasado carnaval. Ahora, con más restricciones de movilidad, no sólo se compra en Amazon, sino que también se pide por Glovo.
Glovo no sólo tiene acuerdos con restaurantes, sino que otro tipo de comercios, como sexshops, floristerías o tiendas de electrónica que permiten recibir a domicilio todo tipo de productos. De hecho, una reciente campaña de la plataforma afirmaba que “si cabe en la caja, te lo llevamos”.
Tendencias del confinamiento
Pasar más tiempo en casa también ha hecho crecer los pedidos de alimentación (+12%) y en restaurantes (+15%). En este caso, desde la app explican que se están repitiendo tendencias de consumo que tuvieron lugar durante las primeras semanas del estado de alarma. “Los productos con más pedidos se relacionan con los planes caseros de las personas, tanto con compañeros de piso/amigos como con familiares”, añaden.
Los tres productos más pedidos en el segmento de la alimentación son las bolsas de hielo, uno de los grandes éxitos de Glovo, los plátanos de canarias y el pan. La cerveza ocupa el cuarto lugar, seguida de los refrescos.
Hamburguesas y desayunos
Por último, en el caso de los restaurantes, las hamburguesas siguen reinando en la aplicación. Sin embargo, desde la compañía aseguran que han detectado una tendencia relacionada con el cambio de estación: “el cambio meteorológico de la estación ha determinado que se pase de comidas frías a calientes”.
Los productos más vendidos son la hamburguesa con queso y bacon, el pollo asado, las patatas fritas con queso y bacon y el pollo frito. Además, desde Glovo creen que el teletrabajo ha impulsado los desayunos a domicilio, el séptimo lugar lo ocupan los manolitos de mantequilla y chocolate.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él