El precio de la vivienda en las capitales y grandes ciudades acumula hasta octubre un descenso del 2,9% desde marzo, coincidiendo con el inicio de la pandemia, mientras que respecto al mismo mes del año anterior ha caído un 2,6%, según el índice que elabora Tinsa.
Asimismo, la caída del precio de la vivienda en el conjunto de España en octubre se ha situado en el 2,2% en tasa interanual, según el índice general de Tinsa, que muestra un descenso del 3,2% desde el pasado mes de marzo.
El director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil, ha destacado que los mayores descensos respecto a octubre del año pasado se localizan en la costa mediterránea, donde el valor medio muestra una caída del 6,7% interanual, seguido de las capitales y grandes ciudades (-2,6%) y del grupo de localidades de interior y menor tamaño, agrupadas en 'Resto de municipios', que registra un descenso del 2,1%.
Por el contrario, tanto las áreas metropolitanas (-0,4% interanual) como el grupo 'Baleares y Canarias' (-0,1%) se mantienen en niveles similares a los de hace un año.
En comparación con el mes de marzo, los mayores ajustes se localizan en las zonas con un marcado componente turístico y de segunda residencia. Así, los grupos de 'Costa Mediterránea y archipiélagos' registran en octubre los mayores ajustes poscovid, con un descenso desde marzo de alrededor de un 8% en ambos casos.
Tras estos nuevos descensos, el precio medio en España está un 14% por encima del mínimo registrado en febrero de 2015, mientras que la caída acumulada desde máximos de 2007 alcanza el 34,6%. Las islas son el grupo que registra el mayor recorrido al alza desde los valores mínimos registrados durante la crisis anterior, un 23,6%, seguido de las capitales y grandes ciudades, con un 22,6%.
Respecto a los máximos del ciclo anterior (2007), la costa mediterránea se desmarca con la mayor caída acumulada: un 45,7%. También las áreas metropolitanas y el grupo 'Resto de municipios' muestran descensos superiores a la media, de un 39,9 % y un 35,1%, respectivamente.
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados incluye una selección de otros indicadores inmobiliarios y económicos relevantes para analizar la evolución y perspectivas del sector residencial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres