Sacyr lanza su nuevo Programa Estratégico 2021-2025, basado en los principios de sostenibilidad, innovación, lucha contra el cambio climático e igualdad. Estos valores en los que se asienta el futuro de la compañía, líder en el sector de construcción y gestión de infraestructuras, coinciden con los establecidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Este nuevo plan quinquenal, presentado a finales de febrero, se aplicará a todas las divisiones de la empresa: Sacyr Concesiones, que se basará en el desarrollo de infraestructuras de transporte con bajo riesgo de demanda, hospitales y negocios verdes: agua, residuos y energías renovables; Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, filial constructora del grupo, que se enfocará en los proyectos de obra civil, edificación e industriales de energía renovable, petróleo y gas; y Sacyr Servicios, dedicada a proyectos de medioambiente, servicios a la dependencia y conservación de infraestructuras. La compañía tiene su principal mercado en España, pero crecerá en Latinoamérica de la mano de Sacyr Concesiones.
Los objetivos de la Agenda 2030 se ven reflejados en el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr. La compañía asienta una fuerte propuesta de valor sostenible e innovación con el lanzamiento del Plan de Acción Sacyr Sostenible 2021-2025. Por otra parte, demuestra una clara lucha contra el cambio climático, con un compromiso de elevar al 50% la inversión en protección del medioambiente y de duplicar la inversión en innovación a 5 años vista, pero con el objetivo de ser neutra en carbono antes del 2050.
La igualdad de género también encuentra un apartado importante en los planes estratégicos de la empresa. Por ello, Sacyr incorpora un programa para promover el talento interno y así duplicar el número de mujeres directivas. La igualdad, así como el cuidado del medioambiente y el fomento de la innovación, son pilares esenciales de la Agenda 2030.
Este plan se ha fijado una vez cerrados los resultados del anterior, el Plan Estratégico 2016-2020, cuyos objetivos se han cumplido íntegramente. Entre ellos, destaca la mejora de la rentabilidad, la reducción de la deuda neta con recurso, crecimiento en los activos concesionales, aumento de la generación de caja, retribución al accionista, crecimiento en mercados estratégicos (como EEUU), gestión de participación en Repsol o la eliminación de la exposición al mercado inmobiliario.
La Agenda 2030 contiene 17 objetivos que fueron fijados en 2015 para los 15 años siguientes, a los que se adhirieron los Estados miembros de la ONU. Son muchos los gobiernos y empresas que han empezado a trabajar en estas políticas, como es el caso de Sacyr.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa