La empresa de alojamientos turísticos Airbnb pagará el alojamiento de 20.000 afganos en todo el mundo. Así lo ha explicado el consejero delegado y cofundador de la compañía, Brian Chesky, en su cuenta de Twitter.
Chesky ha publicado que Airbnb asumirá los gastos desde hoy, algo que no podría hacer "sin la generosidad de nuestros hospedadores".
No es la primera vez que la compañía de alojamientos ofrece un techo a personas que viven catástrofes naturales o crisis humanitarias como la de Afganistán. De hecho, cuenta con una fundación, que según sus propios datos, ha ayudado a encontrar un alojamiento a 75.000 personas desde 2012.
"El desplazamiento y restablecimiento de refugiados afganos en Estados Unidos y el resto del mundo es una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo. Sentimos la responsabilidad de dar un paso adelante", ha escrito Chesky.
El consejero delegado de Airbnb espera que esta decisión "inspire" a otros "líderes" y pide a los interesados en ofrecer su alojamiento que se pongan en contacto con la compañía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas