Renfe ha calculado que el impacto económico que está teniendo la huelga de maquinistas hasta ahora es de alrededor de 1,5 millones de euros por los 70.000 billetes que ha tenido que devolver a los usuarios de los trenes afectados por los servicios mínimos.
El presidente de la empresa pública, Isaías Táboas, en una entrevista en el Canal 24 horas, ha avanzado que hay ya un equipo de trabajo reunido desde la mañana de este jueves con los sindicatos para alcanzar un acuerdo respecto a sus reivindicaciones.
No obstante, Táboas ha señalado que la intención de la compañía es ir recuperando todos los servicios suspendidos por la pandemia de forma progresiva, así como introducir nuevos maquinistas en la plantilla, las dos grandes reivindicaciones del sindicato Semaf.
Respecto al otro asunto que temen los maquinistas, el de la desintegración de Renfe con el traspaso de la gestión de los cercanías a Cataluña, el presidente ha asegurado que en la mesa de diálogo solo se está barajando traspasar una partida económica que permita que Cataluña pague a Renfe por los servicios que la Generalitat programa allí.
Por último, Táboas ha defendido que el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de algunos maquinistas es "una obviedad". En este sentido, espera que los expedientes abiertos a algunos trabajadores acaben esclareciendo la realidad de lo ocurrido durante estos días de huelga.
"Más que el dinero o la caída en el tráfico de mercancías, que también me preocupa, lamento que los ciudadanos hayan tenido que sufrir las consecuencias de una huelga de forma innecesaria", ha concluido Táboas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 Los sindicatos reclaman subida de salarios desde diciembre
- 4 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Nuevo revés al Gobierno: PP y Junts tumban la Agencia de Salud
- 7 En cinco comunidades el 80% de su energía es contaminante
- 8 La UCO reconoce su error al confundir el valor de un terreno de Ábalos en Colombia de 2 millones a 751 euros
- 9 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera