La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, defiende que los bancos puedan competir en los mercados de criptoactivos y puedan ofrecer a sus clientes acceso a productos y servicios en nuevas formas digitales, "manteniendo los más altos estándares de cumplimiento y gestión de riesgos". Según explica en una entrevista en boletín de supervisión del BCE, los criptoactivos abren posibilidades en términos de pagos, costes de transacción, escala y agilidad, además de que suponen nuevos desafíos para los bancos y las autoridades en términos de igualdad de condiciones, riesgo sistémico y transparencia.
Ante esta realidad, Botín considera que un régimen regulatorio "sólido" para los criptoactivos en la Unión Europea es "esencial" para garantizar un ecosistema financiero competitivo en el que todos los jugadores estén sujetos a las mismas reglas.
Un marco regulatorio europeo armonizado que sea tecnológicamente neutral y favorable a la innovación protege a los usuarios y proporciona igualdad de condiciones a través del principio de “misma actividad, mismos riesgos, mismas reglas, misma supervisión”, explica. Al mismo tiempo, considera, es necesario permitir que los bancos sean parte del desarrollo de los mercados de criptoactivos.
Ofrecer acceso a los clientes
En su opinión, los bancos deben poder competir en estos nuevos mercados y ofrecer a sus clientes acceso a productos y servicios en nuevas formas digitales, manteniendo los más altos estándares de cumplimiento y gestión de riesgos. Aunque diferentes de los criptoactivos, argumenta, las monedas digitales del banco central son, en un sentido amplio, parte de la misma discusión.
Por eso, ante el posible impacto de gran alcance en la estabilidad financiera y en todo el ecosistema financiero que tendría el lanzamiento de un euro digital, Botín reconoce que los bancos europeos están "ansiosos" por formar parte de este proyecto del BCE y, considera, deberían participar plenamente en él.
El objetivo, explica, es garantizar que, si se lanza un euro digital, beneficie a los ciudadanos europeos, salvaguardando al mismo tiempo la estabilidad financiera europea y permitiendo que la industria de pagos prospere.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas