Primer aviso serio al Gobierno tras la aprobación de los descuentos en los carburantes. La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se retire el Decreto Ley aprobado este martes en Consejo de Ministros, en el que se hacen efectivos los descuentos de 20 céntimos a todos los clientes que hagan repostaje. De lo contrario, podrían verse obligadas a cerrar su negocio.
Tal y como ha venido contando este periódico, las estaciones de servicio siguen sin tener claro cómo deben actuar antes del viernes, ya que el equipo de Pedro Sánchez no ha mantenido ningún contacto con el sector. Uno de los puntos calientes para las gasolineras es el de tener que anticipar los descuentos sin poder recibir las ayudas que planea el Gobierno.
“Los plazos que ha dado el Gobierno para recuperar el descuento no son reales, y así muchas estaciones de servicio tendrán que cerrar antes de recuperar los fondos del Ministerio de Hacienda”, aseguran en un comunicado.
Además, la asociación de gasolineras argumentan que esta medida “asfixiará” a los pequeños y medianos empresarios “, ya que no podrán hacer frente al adelanto del importe necesario para acometer el descuento en el precio”.
Las pequeñas y medianas gasolineras tampoco entienden los plazos que ha manejado el Gobierno ya que todas las empresas deberán reflejar en el ticket de compra el descuento que tendrán los clientes. Pero, como adelantaba este periódico, las gasolineras aseguran que “la implementación informática de todos estos cambios, como el que la factura tenga el desglose de la compra en el momento del repostaje” requiere del período que le exige Moncloa.
La Asociación de Estaciones de Servicio Automáticas insta, en este sentido, al Gobierno a que “dé una solución del precio de los carburantes” y aboga porque se haga a través de una rebaja de impuestos y no obligando al sector a implementar un descuento en el precio de venta.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma