La deuda pública no deja de crecer. Lo hace a un ritmo mucho mayor de lo previsto. Según los datos del Banco de España, en el último año el endeudamiento público se ha incrementado en 60.780 millones, lo que eleva el montante total a 1,453 billones de euros. Una situación que supone haber rebasado en sólo tres meses el porcentaje de endeudamiento respecto al PIB inicialmente previsto para todo el año.
Los datos dados a conocer hoy por el Banco de España muestran que la deuda del conjunto de las administraciones públicas subió de enero a marzo hasta el máximo histórico de 1.453.853 millones de euros. Un incremento que gracias al mayor aumento del PIB se moderó porcentualmente al 117,7% del PIB frente al 125,2% que representaba durante el primer trimestre de 2021.
El incremento de la deuda pública repunta así un 4,3% en el primer trimestre del año. El dato marcado en el primer trimestre (117,7% del PIB) supera, no obstante, el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.
109% del PIB... en 2025
El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.
Respecto al cierre de año, la deuda se ha incrementado en 26.618 millones de euros, lo que supone un repunte de casi el 2%, en un contexto marcado por la crisis en Ucrania y el repunte de los precios. No obstante, el peso en el PIB ha seguido la senda descendente y ha caído del 118,4% al 117,7%.
La mayor parte de la deuda se concentró en la Administración central, con un total de 1.306.690 millones de euros (105,8 % del PIB), 26.714 millones más que en el cuarto trimestre y 58.847 millones superior a un año antes.
La deuda de las comunidades autónomas bajó a 309.741 millones respecto a los 312.583 millones del trimestre anterior, aunque por encima de los 307.682 millones de un año antes. Medido sobre el PIB, el endeudamiento autonómico ha bajado al 25,1 %, frente al récord del 27,7 % del PIB marcado en el primer trimestre de 2021.
Cataluña, Valencia y Andalucía
Las comunidades autónomas más endeudadas en el primer trimestre en términos absolutos son Cataluña (83.722 millones), Comunidad Valenciana (53.049 millones), Andalucía (35.865 millones) y Madrid (34.831 millones), mientras que las menos endeudadas son La Rioja (1.560 millones), Navarra (3.064 millones), Cantabria (3.259 millones) y Asturias (4.323 millones).
No obstante, en términos relativos el primer puesto lo ocupa la Comunidad Valencia con una deuda del 46 % de su PIB, seguida por Cataluña (35,7 % de su PIB), Murcia (34,9 % de su PIB) y Castilla-La Mancha (34,2 % de su PIB).
La deuda de las corporaciones locales subió a 22.446 millones, equivalentes al 1,8 % del PIB, por encima de los 22.068 millones del trimestre anterior y de los 22.087 millones de un año antes.
Las administraciones de la Seguridad Social aumentaron su deuda hasta los 99.187 millones (8 % del PIB), que son 2.002 millones más que en el cuarto trimestre y 13.832 millones más que un año antes
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
Japón, la cuarta economía mundial, se tambalea víctima de la inflación y la deuda
-
La Autoridad Fiscal alerta de que la deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070
-
La motosierra de Milei y la gestión en la administración pública
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Los servicios secretos aconsejaron a Arias Navarro el entierro de Franco en el Valle de los Caídos
- 6
- 7 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 ¿Cual es la Mejor Curcuma en Capsulas? Estos son los 10 mejores suplementos de Curcuma de 2025