Es la mayor cifra de cotizantes extranjeros jamás registrada en nuestro país. En mayo en España había inscritos en la Seguridad Social 2.426.625 trabajadores inmigrantes. La cifra récord se alcanza después de que en mayo se incrementará en 72.111 nuevos afiliados, lo que representa un aumento del 3%, de inscritos extranjeros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata del cuarto incremento de ocupados extranjeros consecutivo.
En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 257.299 personas, lo que supone un 11,8% más que en las mismas fechas de 2021. Del total de cotizantes foráneos, algo más de la mitad, el 55,8%, son varones (1.356.247) y el 44,1%, mujeres (1.070.378).
Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en mayo es el cuarto consecutivo después de que en febrero, marzo y abril el sistema sumara 18.500, 40.155 y 55.689 cotizantes foráneos, respectivamente.
Rumanía y Marruecos, mayoritarios
Del total de extranjeros afiliados, 849.733 procedían de países de la UE (35%) y 1.576.892, de terceros países (64,9%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (348.126), Marruecos (310.619), Italia (156.681), Colombia (112.349) y Venezuela (111.683). Además, el sistema cuenta con 54.778 afiliados procedentes de Ucrania, 7.200 más que en febrero, antes del inicio de la guerra emprendida por Rusia.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en mayo en 4.958 ocupados respecto al mes de marzo, hasta un total de 2.348.595 cotizantes, 159.174 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. Es el duodécimo repunte consecutivo mensual en la serie desestacionalizada. En los cinco primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 41.931 ocupados foráneos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas