Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha descartado el plan de Pedro Sánchez, presidente de España para el nuevo gasoducto MidCat entre España y Francia ya que "los actuales están infrautilizados".
Macron, durante una conferencia de prensa sobre energía, explicó que los dos gasoductos que unen actualmente los dos países, por el País Vasco y Navarra, están "infrautilizados", pues desde febrero se están utilizando al 53 % y que en agosto ha sido Francia la que ha exportado gas a España y no al contrario.
Macron sí que se ha posicionado a favor de "desarrollar las conexiones eléctricas con España" para la exportación a Europa de energía producida a partir de renovables, señaló tras una conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre la situación energética de Europa.
El sábado, el ministro de Finanzas del Ejecutivo francés, Bruno Le Maire, cuestionó la utilidad del gasoducto, pese a que esa misma semana había indicado que examinaría el proyecto tras la petición procedente de los gobiernos de España y Alemania.
El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el hasta ahora bajo precio del suministro ruso. Faltan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos.
El presidente francés también ha apostado por exportar gas hacia Alemania para a su vez importar electricidad desde el país. "Por primera vez en mucho tiempo, Francia está exportando gas al resto de Europa. Vamos a levantarnos y ponernos en una posición de solidaridad con el gas con Alemania si el invierno es difícil y lo necesita", ha indicado.
Pese a esta canje energético, Macron ha abogado por reducir el consumo tanto de hogares como empresas, aludiendo a que "la mejor energía es la que no se consume". Además, ha alertado de que en caso de que no se logre rebajar el consumo habrá medidas restrictivas. "El plan de racionamiento es lo que nos salvará de los cortes, y los cortes solo intervendrán como último recurso", ha insistido.
A nivel europeo, Macron ha expresado su apoyo a compras de gas conjuntas a nivel europeo, así como a un "mecanismo de contribución" comunitario por parte de las empresas en lugar de un impuesto a los beneficios.
Te puede interesar
-
Marine Le Pen, arropada por miles de seguidores: "No somos de los que nos resignamos y abdicamos"
-
París refuerza hoy su seguridad por las tres protestas tras la condena a Marine Le Pen
-
Macron llama a las empresas europeas a congelar de momento sus inversiones en EEUU
-
Sánchez hablará sobre Ucrania el próximo jueves con Feijóo y el resto de grupos menos Vox
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo