TGV Inoui, el servicio de la francesa SNCF que conectará Barcelona con París a partir del próximo 11 de diciembre ya tiene a la venta los billetes con tarifas a partir de 39 euros.
El servicio operado por SNCF Voyageurs -la filial de viajeros del grupo francés- contará con dos frecuencias diarias en cada sentido, que se ampliarán a tres durante la época veraniega. De cada una de las capitales saldrá un tren por la mañana y otro a primera hora de la tarde. A las 9.42 y a las 14.56 desde París; y a las 10.33 y a las 14.32 desde Barcelona. Efectuará parada en las de Girona, Figuères, Perpignan, Narbonne, Béziers, Agde, Sète, Montpellier, Nîmes, Valence y la parisina Gare de Lyon.
La compañía gala operará la ruta en solitario tras su ruptura con Renfe, con la que venía prestando de manera conjunta el servicio Elipsos desde el año 2013. El pasado mes de abril, la SNCF anunció su intención de poner fin al acuerdo de explotación conjunta con por las pérdidas acumuladas de la compañía compartida tras la pandemia.
Los billetes para viajar hasta el 18 de abril de 2023 se pueden comprar ya y el próximo 2 de noviembre se ampliará la oferta con tarifas especiales para grupos a partir de 10 persona.
También estará disponible la tarjeta "Carte Avantage SNCF", pensada para quienes viajan frecuentemente. Se aplicarán a sus usuarios descuentos de hasta un 30% por billete en TGV Inoui España-Francia y en todos los trenes en Francia (TGV/ Intercités).

Como material rodante, se empleará el modelo TGV Euroduplex, 2N2 3UH. Con 509 asientos repartidos en 2 niveles, ofrece acceso gratuito a servicios de internet inalámbrico. Por su parte, el portal TGV Inoui también permite acceder a una amplia gama de contenidos multimedia (películas, revistas, podcasts, juegos, etc.).
Según traslada la propia SNCF, el servicio "supone un impacto de CO2 que es 65 veces menor que el del avión y 26 veces menor que el del coche, por lo que se presenta como la solución más sostenible para viajar a Francia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%